10.06.2013 Views

Ifda dossier 47, May/June 1985

Ifda dossier 47, May/June 1985

Ifda dossier 47, May/June 1985

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

veces requiriendo el asesoramiento de expertos) y luego elaboran un plan<br />

de accion que comprometa a la mayor cantidad posible de miembros de la<br />

comunidad, empezando por la propia familia. Son muchas las REDES ya<br />

evolucionando o en gestation en la Argentina y en el resto del planeta.<br />

Una de las m& eficaces es la Red "Verde Esperanza" de Huertas Infan-<br />

tiles. Las malas costumbres tradicionales de convertir todo conclave en<br />

una puja por el poder simb6lico o en una maraton dellberativa es absolu-<br />

tamente impracticable en la RED. Porque 10 Gnico viable es el compro-<br />

miso personal con 10s iguales, sin ansias de espectacularidad, para<br />

poder poner en przctica 10s potenciales constructivos de cada cual. La<br />

RED es una herramienta de CONFLUENCIA.<br />

Esperamos que la recepcion de estas informaciones no seas un ejercicio<br />

pasivo de "coleccionismo" de papeles exoticos. Est5 en juego el futuro<br />

del planeta y de todos nosotros. Venimos intoxicados de propuestas que<br />

no funcionan porque meramente se cinen a la intention de organizar las<br />

attitudes de 10s demiis. La RED es el arte de organizarse a sl mismo en<br />

cornunion con 10s que hacen 10 mismo. Sin perder tiempo y energia en con-<br />

frontaciones egocentricas. (agradeceremos nos envien el franqueo pos-<br />

tal).<br />

ESPANA : IEPALA<br />

CViZZaZar 3, Madrid 1, Espma)<br />

IEPALA, Instituto de Estudios Politicos para America Latina y Africa,<br />

fue creado en 1965, bajo la forma legal de una Asociacion Civil, con la<br />

doble intenclon de :<br />

. trabajar en el analisis politico de 10s palses dominados; difundir<br />

dichos analisis y crear una conciencia de solidaridad con las pr5c-<br />

ticas de esos pueblos.<br />

. conseguir que este trabajo repercutiese dentro de 10s grupos socia-<br />

les y politicos de Espana, con el fin de incrementar su nivel de<br />

conciencia, organization y compromise eficaz.<br />

A1 poco tiempo tuvimos -seis anos- la mayoria del equipo que actualmente<br />

componemos IEPAJLA, nos dedlcamos a trabajar temas sobre el llamado Ter-<br />

cer Mundo en distintas organizaciones del Cnico espacio en el que se<br />

podia llevar a cabo una cierta actividad social, desde donde fuimos<br />

creando una amplia red de contactos y relaciones en America Latina,<br />

Africa, Mundo arabe, y el Nortatliintico, con personas, grupos, centros y<br />

organizaciones implicadas, de una forma u otra, en el proceso de trans-<br />

formaci6n de sus paises.<br />

En el ano 1975, pudimos con toda la masa informativa, documental y de<br />

relaciones, volver a revitalizar el marco legal del Instituto, prepariin-<br />

donos para el tiempo nuevo.<br />

A comienzos de 1976 relanzamos el Instituto en su segunda etapa, con<br />

unos lineamientos definidos por:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!