08.08.2015 Views

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Falta de información acerca de los procedimientos a seguir frente a lasautoridades d<strong>el</strong> <strong>sistema</strong> a las que se concurre- Inexistencia de criterios que racionalicen los tiempos de atención de lasvíctimas y disminuyan largas esperas de las mismas para ser atendidas.- Falta de espacios físicos adecuados tanto para la espera como laatención de las víctimas- Falta de información acerca de los procedimientos a seguir una vezfinalizado <strong>el</strong> trámite con la autoridad respectiva- Falta de capacitación de los funcionarios que atienden a las víctimas,tanto en materia de trato con las mismas como respecto al tipo deinformación que deben recabar de <strong>el</strong>las y la información que se les debeentregar respecto a sus derechos.- Problemas de coordinación entre las diversas agencias que recibensucesivamente a las víctimas (policía, ministerios público, servicios desalud) que se traducen en problemas de atención (esperas largas, falta deinformación acerca d<strong>el</strong> objeto de la visita, etc.).Debe destacarse que no todos estos problemas emanan de falta de recursos,sino en una gran medida en que como <strong>sistema</strong> no se ha adoptado una políticaexplícita de parte de todas las instituciones de preocuparse seriamente d<strong>el</strong>problema. En aqu<strong>el</strong>los países en donde ha existido mayor liderazgo en adoptarpolíticas concretas para evitar la victimización secundaria producto de malaatención de la víctima, incluso algunas muy sencillas (por ejemplo políticas decoordinación básica d<strong>el</strong> Ministerio Público con la policía para regular los casosen que es necesario citar a las víctimas para que concurran a las fiscalías y loshorarios de atención de las mismas para evitar flujos inmanejables depersonas), se producen grandes impactos en la mejora de calidad de laatención. Hay aquí, entonces, un problema que excede <strong>el</strong> puro tema derecursos o falta de presupuesto.b) Deficiencias en los <strong>sistema</strong>s de información:Para que la participación de la víctima en <strong>el</strong> proceso adquiera algún sentidoresulta indispensable que ésta esté debidamente informada de las decisionesmás importantes que se producen en su caso y de los derechos y posibilidadesde intervención que tiene durante su desarrollo. En esta área nuestros <strong>sistema</strong>spresentan también importantes defectos.<strong>Los</strong> principales problemas para hacer efectivo <strong>el</strong> derecho de las víctimas aestar informadas se producen en cuatro niv<strong>el</strong>es:Primer niv<strong>el</strong>:Falta de información general. Ya apuntábamos que un defecto en <strong>el</strong>funcionamiento práctico de los <strong>sistema</strong>s reformados ha sido la falta deinformación básica a las víctimas acerca de los procedimientos a seguir, a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!