08.08.2015 Views

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asistencia a las UAV como un paso burocrático irr<strong>el</strong>evante. Esta no parece ser,en todo caso, la experiencia en Córdoba. En dicha provincia se atienden flujosanuales de cerca de 6.000 víctimas. Con todo, <strong>el</strong>lo se produce en un contextoterritorial muy acotado, como lo es un <strong>sistema</strong> provincial con una concentraciónurbana muy significativa en la ciudad capital.Otro problema:Un segundo problema que agrega mayores desafíos a UAV fuera d<strong>el</strong>Ministerio Público tiene que ver con la percepción de los fiscales acercade sus responsabilidades para con las víctimas. En varios países de laregión los fiscales perciben como su rol central realizar las actividades depersecución <strong>penal</strong> en un sentido estricto. Esto hace que las labores deatención y protección de derechos de las víctimas sean vistas comosecundarias o muy lejanas de parte de los fiscales. Por lo mismo, sacarde la institucionalidad d<strong>el</strong> Ministerio Público a la UAV corre <strong>el</strong> riesgo dereforzar esa cultura en los fiscales de que la atención y protección a lasvíctimas no forma parte de sus deberes. En cambio, ubicarinstitucionalmente a las UAV en <strong>el</strong> Ministerio Público tiende acomprometer más a la institución en <strong>el</strong> cumplimiento de las funciones enanálisis. Ese ha sido claramente uno de los objetivos de los procesos dereforma que se ha reflejado, entre otras, en diversas normas que leasignan tales responsabilidades a los fiscales que ya se tuvo oportunidadde revisar en módulos anteriores.Se mencionaba que dentro de los mod<strong>el</strong>os que ubican a las UAV al interior d<strong>el</strong>Ministerio Público existían, a su vez, varias opciones. Así algunos países lasUAV se establecen como oficinas operativas instaladas en las oficinas localesde las fiscalías o incluso con presencia en cuart<strong>el</strong>es o comisarías policiales, entanto que en otras corresponden a unidades más bien ubicadas en las oficinascentrales nacionales o a niv<strong>el</strong> regional d<strong>el</strong> Ministerio Público. Este tema noslleva a un segundo punto de estructura que creo resulta interesante analizar, <strong>el</strong>de distribución territorial de las UAV.1.2 Distribución territorial:Resu<strong>el</strong>to <strong>el</strong> problema de la ubicación institucional, un tema central es <strong>el</strong> de ladistribución local de las UAV. Aquí nuevamente es posible encontrar diversasexperiencias en la región que van desde mod<strong>el</strong>os muy descentralizados (porejemplo en Guatemala en donde las Oficinas de Atención de las Víctimas seencuentran ubicadas en cada comisaría y en todas las fiscalías distritales y encasi todas las municipales, al menos en teoría) a mod<strong>el</strong>os de una oficina únicaen <strong>el</strong> país (por ejemplo la Oficina Especializada en la Defensa Civil de lasVíctimas en San José Costa Rica).Sin tampoco poder realizar juicios absolutos en abstracto, la experiencia en laregión tiende a indicar que mientras mayor centralización existe, mayorestambién son los problemas de cobertura que <strong>el</strong> <strong>sistema</strong> tiene. Un problemagrave de los <strong>sistema</strong>s más centralizados territorialmente es que imponencargas y restricciones mayores a las víctimas para acceder a los servicios d<strong>el</strong><strong>sistema</strong>. No es lo mismo trasladarse a una dependencia en mi propia ciudad,que tener que ir a la capital o a un lugar lejano para ser atendido. Tampoco <strong>el</strong>lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!