08.08.2015 Views

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

Las víctimas y el nuevo sistema procesal penal Introducción Los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

víctimas desarrollados más tradicionalmente en nuestros <strong>sistema</strong>s estánpensados para dar a conocer una información precisa y por una vez y, encambio, no están concebidos como un proceso de información permanente en<strong>el</strong> cual la víctima pueda reconocer un seguimiento de su caso ni generar ningúntipo de r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> <strong>sistema</strong>. Esto a la larga afecta la calidad y eficacia d<strong>el</strong><strong>sistema</strong> de comunicación y redunda en una víctima con menos información decalidad sobre su caso.c) Escasa Participación de las Víctimas:En <strong>el</strong> escenario descrito no debe ser sorprendente que, según los datosrecogidos en la mayoría de nuestros países, las víctimas no tienen unaparticipación significativa en <strong>el</strong> proceso más allá de comparecer al juicio aprestar declaración cuando <strong>el</strong>lo es requerido. En efecto, los mecanismos departicipación más tradicionales, como por ejemplo <strong>el</strong> ejercicio de una quer<strong>el</strong>la ouna acción civil en <strong>el</strong> proceso, son muy escasamente utilizados. Tampocoexiste participación significativa en otras instancias tales como audiencias enlas etapas pr<strong>el</strong>iminares.Como consecuencia de lo anterior, la reforma no se ha convertido en unespacio efectivo de participación de las víctimas, quienes siguen siendo unactor r<strong>el</strong>ativamente marginal y extraño en <strong>el</strong> proceso, <strong>el</strong>lo debido a que no seha creado un escenario efectivamente atractivo y con los incentivos adecuadospara que la víctima pueda intervenir de una manera que sea provechosa a suspropios intereses.1.2 Problemas para la satisfacción d<strong>el</strong> derecho de las víctimas a laprotección y asistencia:Para analizar los problemas experimentados en esta área dividiremos en dos lapresentación. En primer término revisaremos problemas con la satisfacción d<strong>el</strong>derecho de protección de la víctima y luego revisaremos aspectosproblemáticos respecto d<strong>el</strong> derecho de asistencia de las mismas.a) Sistemas de Protección Precarios:Una constante en varios países de la región es la falta de implementación de<strong>sistema</strong>s de protección a las víctimas capaces de responder con medidasconcretas y específicas frente a demandas muy heterogéneas de protecciónprovenientes de las mismas. En muchos países es posible encontrar unacarencia absoluta de desarrollo de las normas de protección a favor de lasvíctimas. En muchos otros países, han sido posibles de ser montados <strong>sistema</strong>sde protección pero orientados a las situaciones más extremas y graves (casoscon organizaciones criminales complejas envu<strong>el</strong>tas, típicamente drogas, o decorrupción de agentes estatales). El problema de dichas experiencias es quesólo desarrollan medidas de protección más sofisticadas (cambio de nombre ydomicilio por ejemplo), para casos graves y que, consecuentemente, tocan unaporción muy menor d<strong>el</strong> número potencial de víctimas que requeriríansoluciones, tal vez mucho menos sofisticadas, frente a los problemas de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!