10.08.2015 Views

Directorio

Presente y futuro de la educación en Aguascalientes - Instituto de ...

Presente y futuro de la educación en Aguascalientes - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

así lo hacemostecnología educativa o educacional no esmás que la aplicación del pensamientosistemático al ambiente educacional, que“significa el desarrollo de un conjunto detécnicas sistemáticas y de los conocimientosy prácticas adjuntas para diseñar y hacerfuncionar las escuelas como sistemaseducacionales”. (Chadwick, 1987, 239.)En la cuarta etapa, que inicia a mediadosde los años ochenta del siglo XX y continúacon algunas variaciones hasta hoy, sehabla ya de la necesidad de aprovecharel desarrollo de las llamadas “nuevastecnologías” en el proceso educativo. Coneste fin se ponen de moda encuentros comoel Congreso Internacional de Educación aDistancia, celebrado en noviembre de 2000en Guadalajara, Jal., donde se reflexionasobre las posibilidades de las TIC’s. Enese momento, la tecnología educativa fuedefinida en función de las aplicaciones delas nuevas tecnologías de comunicacióny de los métodos y posturas teóricas queesto implica, pero no se llegó a establecerun planteamiento teórico claro; sólo sehizo énfasis en la necesidad de utilizar losconceptos del constructivismo -tambiénde moda- en la práctica educativa.En años recientes el análisis tiende acentrarse en las posibilidades, capacidades ypotencialidades de estas nuevas tecnologíaspara la transmisión de información y ensus efectos socioculturales y políticos, asícomo en el papel que están comenzandoa jugar en la modificación de los entornosclásicos y tradicionales de comunicación.Vivimos la época dorada del “triángulo deoro”, pues aunque se le den otros nombressigue siendo lo mismo. Se impulsa por todoslos medios la educación a distancia con eluso de computadoras; se usa “el ambientevirtual” como sinónimo de “no presencial”y se generalizan las videoconferencias, eluso de Internet y los hipervínculos. Ahoraque, para estar a tono con el ambiente, lacapacitación docente hace un paréntesisen la disertación teórica acostumbradapara concentrarse en el manejo de lasherramientas computacionales y todoaquel que no se adapta al uso de las TICs’es etiquetado como “analfabeto funcional”,de modo que se hacen esfuerzos inéditosporque la educación en todos sus nivelesutilice estas herramientas.Sin embargo, cada vez es más claro que lainserción de las TIC’s en el quehacer educativo,requiere de una reflexión teórica profundapara que realmente se contribuya al avanceeducativo en todas sus modalidades, formas yniveles, pero también se analicen las posiblesconsecuencias negativas y los problemas quedebe afrontar la educación del siglo XXI conel uso indiscriminado de las TIC’s.Parece que estamos viviendo todavíauna “luna de miel” con la generalizaciónde los “ambientes virtuales”; aún no alcanzamosa ver el peligro latiente de quedesaparezca el contacto humano y en lugarde las palabras, los gestos y la calidez quedan las relaciones cara a cara, la educaciónse transforme en frías videoconferenciascon lenguajes confusos de Internet ydiálogos con hipervínculos.CHADWICK, CLIFTON B. Tecnología Educacional parael docente, Ed. Paidós Educador, España, 1987.IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓNA DISTANCIA, “Educación sin fronteras:Comunidades de aprendizaje” (Memorias),noviembre 2000, Guadalajara, Jal.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!