10.08.2015 Views

Directorio

Presente y futuro de la educación en Aguascalientes - Instituto de ...

Presente y futuro de la educación en Aguascalientes - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conversandoy tantos maestros innovadores en México,los desalienta y diluye los resultados queproducen. En cualquier caso, un buenmaestro deja huella: muchos han llegadolejos por la palabra cierta, pertinente, deaprecio, de un buen maestro de preescolar,de primaria o secundaria.Aunque hay que reconocer la gravedimensión estructural del problemaeducativo en México, es preciso seguiralentando las buenas prácticas comoejercicio de unidad escolar, de aula, porquesiempre van a ofrecer oportunidades amuchas personas. Cuánta gente destacadadice: él fue mi maestro de cuarto, a él queme apoyó le debo ser quien soy. ¿Cuántosmaestros tienen ese orgullo en su historial?¿Quién, luego de la vida de estudiante, notiene una o varias de estas huellas bienimpresa en la memoria?¿Habría algún otro reto?Yo creo que hay un trabajo muy importanteque hacer en la opinión pública. En lamedida en que los padres y la sociedad nosmantengamos ajenos a lo que pasa en laeducación, no podremos influir. Debemossalir de la indiferencia a propósito de loque ocurre en las escuelas para ser máscríticos y cercanos, demandar resultados,porque la escuela pública funciona con losimpuestos que pagamos todos y tenemos elderecho de exigir buenos resultados paranuestros hijos y para nuestra sociedad.Una opinión pública desinformada ydespreocupada, permite que ese problemaeducativo crezca.Por último Cecilia, ante laimplementación de programasvalorales en el Sistema EducativoNacional, ¿cómo pondríamos haceraquí en Aguascalientes, o quétendríamos qué hacer, para saber sitienen impacto o no, y hasta dóndeestamos llegando realmente?Bueno, yo creo que algo que hay quepreguntarle a los diferentes programases, ¿cuáles son sus fundamentos? ¿cómotrabajan metodológicamente? ¿qué experienciaofrecen a sus destinatarios? Esimportante que los proyectos se sustentenen teorías sólidas, con objetivos claros,porque si sólo producen dibujitos yflorecitas, son programas lindos de manualidades,pero no de formación valoral.Los programas valorales tienen queproducir desempeños como los que planteael nuevo libro de texto, la asignaturaCívica y Ética, que corre desde este cicloescolar; sus resultados deben hacersepatentes en una mayor capacidad reflexivay argumentativa de los alumnos, enuna actuación solidaria y corresponsableen el salón de clases, en una mayor capacidadde cuidar al otro. Deben generaren los educandos habilidades para elegir,para pronunciarse ante situaciones deconflicto y ofrecer soluciones pacíficas.Este es el tipo de resultados que desde laSecretaría de Educación Pública se estánplanteando para los desempeños en el áreade Formación Cívica y Ética: concienciade la identidad nacional, compromiso,discusión, diálogo respetuoso y participación.Todo ello expresado a la larga endesempeños en los alumnos. En funciónde ello es preciso distinguir en medio de laenorme oferta de programas de formaciónvaloral, aquellos que ofrecen mayor consistenciay alentarlos, dejando de lado losque pudiendo hacer mucho ruido, comodice el refrán, ofrecen pocas nueces.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!