20.08.2015 Views

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4pueblos míticos, de leyendas; su pasado es confuso y constantemente repiten suserrores 3 .El presente trabajo ha sido elaborado siguiendo una lectura exegética de las tresobras <strong>del</strong> autor donde mejor se refleja su concepción cultural de la Historia. La lecturafue realizada cronológicamente según el nacimiento de cada uno de los textos. En estepunto hay que tomar en consideración que la mayoría de las obras <strong>del</strong> autor no fueronconcebidas como libros por él mismo, y más bien fueron recopilaciones de sus apuntescomo profesor en la <strong>Universidad</strong> de Basilea. De las tres obras tratadas sólo fuepublicada con esas intenciones La Cultura <strong>del</strong> Renacimiento en Italia, publicada en1860. El libro de Reflexiones sobre la Historia Universal apareció postumamente en1905, así mismo sucedió con La Historia de la Cultura Griega. En este sentido, el ordenesquemático que se refleja en este trabajo coincide con el orden de las lecturasrealizadas y responden más a la cronología en las que fueron escritas y no en los añosen las que fueron publicadas. La primera lectura, Reflexiones sobre la HistoriaUniversal, es esencial para entender el pensamiento <strong>del</strong> historiador suizo; en ellaenmarca su visión general de la Historia; es un libro mo<strong>del</strong>o aunque no un manual dehistoria. La segunda lectura fue La Cultura <strong>del</strong> Renacimiento en Italia y cerramos lareflexión con La Historia de la Cultura Griega escrita entre los años 1869 y 1872.Sabemos de un compendio de varias cartas <strong>del</strong> autor dirigidas a amigos eintelectuales. Lamentablemente de esa recopilación solo existe la versión en lenguaalemana por lo que hemos podido acceder a ellas solo de manera precaria y a travésde fuentes terceras. No obstante, a juzgar por el contenido de esos pequeñosfragmentos de las misivas que rescatamos, en muchas de ellas se refleja tanto o másde la postura <strong>del</strong> autor frente a la historiografía de su época, frente a las contiendaspolíticas e incluso en lo que respecta a su posición sobre el arte, que en algunos de suslibros.3 <strong>Burckhardt</strong>, J. (1988). Historia de la Cultura Griega. Barcelona, España: Obras Maestras. Pág. 20.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!