20.08.2015 Views

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35<strong>del</strong> 1400 fueron desapareciendo, algunos de ellos absorbidos por los más poderosos.En este período salen a relucir los llamados condottieri, caricaturescos personajes quese desarrollaron como capitanes de tropas al servicio de las ciudades-estado italianas,eran una especie de mercenarios sin escrúpulos en busca de tierras y riquezas queofrecían sus servicios al mejor postor. Los príncipes tiranos que describe <strong>Burckhardt</strong>son personajes extravagantes, con una personalidad muy significativa de las tareas quecumplen y de la posición que ocupan, en palabras <strong>del</strong> autor “es una mescolanza entrelo bueno y lo malo”, nos recuerda mucho al término virtú utilizado por Maquiavelo 41 .Refiriéndose al siglo XIV comenta el autor:“La base <strong>del</strong> poder era todavía ilegítima y pesaba sobre ellauna maldición que se resistía a desaparecer. Ni lasinvestiduras ni los beneplácitos imperiales modificaban dichasituación puesto que el pueblo no se daba por enteradocuando el monarca compraba un trozo de papel en un lejanopaís o lo adquiría a algún viajero que cruzaba el país. Si losemperadores hubieran sido útiles para algo, no hubiesenpermitido el advenimiento de los tiranos. Este era elrazonamiento lógico <strong>del</strong> inculto hombre <strong>del</strong> pueblo.” 42El tema de los condottieri es recurrente en el libro; es difícil definir lapersonalidad de estos guerreros, iban desde los más crueles y sangrientos, a figurasque contaban con cierto respeto como Francesco Sforza a quien solían llamar “el padrede los guerreros” y en algunas de las batallas, cuando el enemigo lo divisaba, rendíalas armas y se acercaban a saludarle con la cabeza agachada y en señal dereverencia; 43; fue éste Sforza quien luego conquistara Milán en el año 1447.Si hay un ejemplo claro <strong>del</strong> crecimiento y constitución de un Estado, es Venecia.<strong>Burckhardt</strong> dedica sendos capítulos de su libro a dos de las ciudades más41Maquiavelista rompe con la significación cristiana <strong>del</strong> término, se lo lleva al terreno de los pragmático,de la «utilidad» y la «técnica», no es una facultad moral, sino el ímpetu, la energía, “las ganas de”.42<strong>Burckhardt</strong>, J. (1968). La Cultura <strong>del</strong> Renacimiento en Italia. Barcelona, España: Zeus. Pág. 29.43<strong>Burckhardt</strong>, J. (1968). La Cultura <strong>del</strong> Renacimiento en Italia. Barcelona, España: Zeus. Pág. 34.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!