20.08.2015 Views

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

(Tesis Burckhardt Maestria) - inicio - Universidad del Zulia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

31ejercida en las otras dos potencias. La manifestación más contundente, donde lareligión se apodera casi en su totalidad de la cultura, la ubica nuestro autor en elcristianismo, específicamente en el siglo XI con Gregorio VII. 38Las observaciones generales <strong>del</strong> autor con respecto a esta relación terminanconcluyendo que la religión necesita mucho más <strong>del</strong> arte que ésta de aquella; parasustentar esta afirmación recurre a varias manifestaciones <strong>del</strong> renacimiento italianodonde algunas religiones míticas clásicas o no clásicas lograron sobrevivir a través <strong>del</strong>arte, cuando ya sus creencias se encontraban totalmente superadas; en este sentidoimpregnaron el arte asegurando su existencia con la de la cultura, incluso afirma, quecuando el arte se presta para la exaltación de lo divino en las épocas profundamentereligiosas lo hace solo como medio de protección para no ser sepultadas, y sacanprovecho de los símbolos religiosos para realizar sus representaciones artísticas. Noobstante esto también podría ser interpretado de manera inversa, es decir,observando cómo la religión se mimetiza con las manifestaciones culturales de lasociedad para lograr arraigarse o incluso sobrevivir.El autor sigue estando a favor de la cultura ya que ésta es producto <strong>del</strong> espírituhumano; es propia de la razón y de las características que conforman la naturalezahumana, la contemplación, el análisis, el deseo de conocer, etc. La religión, comoexpresa innumerables veces, es producto más bien de una falta de razonamientocrítico <strong>del</strong> hombre; es propia de naturalezas primitivas, <strong>del</strong> miedo a lo desconocido, yposteriormente ésta sufre múltiples transformaciones para convertirse en lo queactualmente conocemos.En algunas ocasiones incluso la religión, sin saberlo, es perjudicada por el arte,esto lo explica en el siguiente texto:“El arte, sobre todo, es un traidor: primero, porque <strong>del</strong>ata elcontenido de la religión, es decir, arrebata al hombre la38<strong>Burckhardt</strong>, J. (1909). Reflexiones sobre la Historia Universal. Madrid: orion. Pág. 102.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!