28.12.2015 Views

SDT51 ok

SDT51 ok.pdf

SDT51 ok.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

''Es por esto que el propio precepto legal excepciona tres<br />

supuestos en los que los títulos supletorios no originan el<br />

devengo del impuesto''<br />

2.2.- Cuando el expediente de<br />

dominio, acta o certificación<br />

acredite unas adquisiciones de<br />

dominio, y no una simple<br />

certificación numérica de las<br />

unidades que configuran los<br />

actuales linderos.<br />

Segundo.- Respecto de la<br />

modalidad de Actos Jurídicos<br />

Documentados. Documentos<br />

Notariales, del ITPAJD.<br />

Veamos cómo tributa en las dos<br />

modalidades de cuota con que<br />

cuenta este concepto del<br />

ITPAJD, fija y variable, la<br />

operación objeto de estudio, en<br />

relación a los documentos<br />

notariales:<br />

1°.- Cuota fija.- Conforme a lo<br />

dispuesto en el apartado 1 del<br />

artículo 31 TR, la matriz y las<br />

copias de la escritura o acta<br />

notarial en que se formalice la<br />

constatación de exceso de<br />

cabida de un inmueble a<br />

efectos de inmatriculación<br />

estarán sujetas a la cuota fija<br />

de la modalidad de actos<br />

jurídicos documentados, por lo<br />

que deben ser extendidas, en<br />

todo caso, en papel timbrado de<br />

0,30 euros por pliego o O, 15<br />

euros por folio, a elección del<br />

fedatario. Como es sabido, las<br />

copias simples no estarán<br />

sujetas al impuesto.<br />

2°.- Cuota variable.- Tal y como<br />

dispone el apartado 2° del<br />

artículo 31 TR, la escritura<br />

pública estará sujeta a dicho<br />

gravamen gradual sólo si<br />

concurren todos los requisitos<br />

exigidos por el referido<br />

apartado. A saber:<br />

a.- Tratarse de una primera<br />

copia de una escritura notarial.<br />

b.- Tener por objeto cantidad o<br />

cosa valuable.<br />

c.- Contener un acto o contrato<br />

inscribible en los Registros de<br />

la Propiedad, Mercantil y de la<br />

Propiedad Industrial.<br />

d.- Que el citado acto o contrato<br />

no esté sujeto a la modalidad<br />

de TPO o de operaciones<br />

societarias, del ITPAJD, o al<br />

Impuesto sobre Sucesiones y<br />

Donaciones.<br />

De lo dicho, se hace necesario<br />

analizar si se cumple el<br />

requisito de que la escritura<br />

pública tenga por objeto<br />

cantidad o cosa valuable en el<br />

caso de actas notariales que<br />

documenten excesos de cabida,<br />

pues claramente los demás<br />

requisitos transcritos sí se dan<br />

en el presente caso.<br />

A este respecto, la DGT en la<br />

resolución anteriormente citada,<br />

afirma, en consonancia con lo<br />

manifestado en relación al<br />

concepto TPO deiiTPAJD:<br />

1°.- Si la escritura pública no ha<br />

quedado sujeta al concepto<br />

TPO deiiTPAJD:<br />

" ... la escritura pública de<br />

constatación de exceso de<br />

cabida, de acuerdo a<br />

certificación catastral, de una<br />

finca ya inscrita con unos<br />

linderos delimitados, no tiene<br />

por objeto cantidad o cosa<br />

valuable, ya que lo valuable es<br />

la finca y el acta de<br />

constatación de exceso de<br />

cabida no supone la<br />

configuración de una finca<br />

nueva sino el resultado de<br />

rectificar numéricamente /as<br />

unidades de medida contenidas<br />

en la extensión delimitada<br />

exclusivamente por los linderos,<br />

/os cuales identifican la parte de<br />

la superficie objeto de<br />

consideración.<br />

Por ello dicha escritura no<br />

estaría sujeta al concepto AJO<br />

deiiTPAJD.<br />

2°.- Si la escritura pública<br />

quedase sujeta al concepto<br />

TPO deiiTPAJD.<br />

" ... sí de acuerdo con lo<br />

expuesto en el apartado<br />

primero, se tratase de la<br />

adquisición de una finca<br />

colindante de la que no se tiene<br />

título o éste es defectuoso, o<br />

bien de un expediente de<br />

dominio, acta o certificación que<br />

acredite unas adquisiciones de<br />

dominio, que debiera tributar<br />

por la modalidad de<br />

transmisiones patrimoniales<br />

onerosas, según el artículo<br />

7.2. C) del Texto Refundido,<br />

tampoco estaría sujeta el acta<br />

notarial a la cuota gradual de<br />

la modalidad de actos<br />

jurídicos documentados, por<br />

faltar el requisito de que el acto<br />

o contrato no esté sujeto a la<br />

,... ,<br />

58<br />

L. .J

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!