28.12.2015 Views

SDT51 ok

SDT51 ok.pdf

SDT51 ok.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

''Los Iribarne figuran en los anales del<br />

Colegio de Abogados de Almería desde su<br />

fundación ''<br />

contando entre sus compañeros<br />

con el propio Nicolás Salmerón<br />

además de: los Orozco y los<br />

Yangüas, hijos de opulentos<br />

mineros; García López. que<br />

mas tarde residió en Madrid<br />

brillando en el Foro;<br />

Carrascosa, que siguió la<br />

Carrera Eclesiástica llegando a<br />

ser Obispo; Guillermo Morphi,<br />

después Conde de Morphi,<br />

preceptor primero de Alfonso<br />

XII y luego Secretario del<br />

Monarca; Joaquín Ramón<br />

García, que desempeñó altos<br />

cargos en la Diputación de<br />

Almería; José Gutiérrez, hijo del<br />

profesor de Historia que figuró<br />

en Política en Madrid ;<br />

González Garbín, que siguió<br />

con brillantez la carrera del<br />

profesorado llegando a ser<br />

catedrático de la Facultad de<br />

Filosofía y Letras en la<br />

Universidad Central; Elías<br />

García Quincoces que residió<br />

muchos años en Madrid y<br />

prestó importantes servicios en<br />

la administración de los<br />

Ferrocarriles del Mediodía ;<br />

José González, el benjamín del<br />

famoso galerero "Juan y<br />

Medío",con una novelesca<br />

historia, que acabó de<br />

Gobernador de un pueblecillo<br />

de Filipinas ; Ricardo López<br />

Vázquez, que llegó a ser<br />

Secretario de la Presidencia del<br />

poder Ejecutivo en Madrid en<br />

un periodo de los mas difíciles<br />

que atravesó la revolución<br />

vencedora en septiembre de<br />

1868, desgraciadamente<br />

fallecido junto a toda su familia<br />

a los 40 años en la epidemia de<br />

cólera que asoló la ciudad y<br />

provincia en 1855; Juan<br />

Macbean, hijo del Cónsul Inglés<br />

en Almería ; Javier Márquez y<br />

Burgos, hijo del entonces Jefe<br />

Político de la Provincia y nieto<br />

del ilustre literato don Javier de<br />

Burgos, célebre traductor de las<br />

Odas de Horacio y primer<br />

Ministro de Fomento que hubo<br />

en España.<br />

JURISTA<br />

Los lribarne figuran en los<br />

anales del Colegio de<br />

Abogados de Almería desde su<br />

fundación. Así encontramos a<br />

José lribarne Fernández de<br />

Beloy Colegiado con el número<br />

4 en 1841 , de cuyo deceso en<br />

1848 nos informa una<br />

publicación de la época, "El<br />

Carídemo", que nos ilustra de<br />

cómo fueron, precisamente sus<br />

compañeros del Colegio de<br />

Abogados, quienes llevan las<br />

cintas en el cortejo fúnebre.<br />

Francisco lribarne lribarne<br />

estudió Derecho en Granada<br />

entre 1853 y 1859 coincidiendo<br />

con toda seguridad en la ciudad<br />

de la Alhambra con casi todos<br />

los Abogados Colegiados en<br />

Almería entre 1854 y 1860,<br />

colegiándose en esta ciudad<br />

con el número 72 el 31 de<br />

octubre de 1859, justamente el<br />

mismo día que su hermano<br />

José lribarne lribarne, que<br />

también ejercería como<br />

Abogado con el número 71.<br />

Se interesó por la Vida Colegial<br />

llegando a ser Tesorero del<br />

Colegio, apareciendo como tal<br />

en enero de 1877, con Joaquín<br />

de Melina y Fernández como<br />

Decano, Rafael Calatrava y<br />

Pedro Cano como Diputados y<br />

Joaquín Ramón y García como<br />

Secretario, en una conflictiva<br />

época caracterizada por la<br />

necesidad de consolidación de<br />

la Institución y la falta de fondos<br />

colegiales. Precisamente es esta<br />

época la de mayor brillo público<br />

de Francisco lribarne pues ese<br />

mismo año visita Almería<br />

Alfonso XII que se acerca a los<br />

más significados monárquicos<br />

entre los que se encontraba el<br />

Abogado que llegará, por<br />

primera vez, a la Alcaldía de la<br />

capital en diciembre.<br />

La trayectoria jurídica de<br />

Francisco lribarne lribarne pasa<br />

por el ejercicio exclusivo a la<br />

Abogacía entre 1859 y 1872,<br />

año en el que desembarca en<br />

Política accediendo al<br />

Ayuntamiento como Teniente de<br />

Alcalde a la vez que compagina<br />

el ejercicio con otras actividades<br />

públicas hasta que el 9 de<br />

agosto de 1885 dimite de sus<br />

cargos políticos para ingresar<br />

como Fiscal en la recién creada<br />

(02-01-1882) Audiencia de lo<br />

Criminal de Huercal Overa,<br />

continuando luego su carrera en<br />

el Ministerio Público en plazas<br />

como Cartagena y Palma de<br />

Mallorca, sin que conozcamos<br />

más actividad jurídica que la de<br />

Fiscal hasta su fallecimiento.<br />

,... ,<br />

72<br />

L.. ...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!