09.03.2016 Views

AERONET LA RESPUESTA TECNOLÓGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO

aa_38_72

aa_38_72

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA<br />

Háganos una valoración del año 2015 para Bombardier.<br />

¿Cómo ha sido la evolución de la empresa en general y en<br />

el sector aeronáutico?<br />

2015 ha sido un año de cambios para Bombardier, que se<br />

podrían resumir en tres puntos. En primer lugar, hemos<br />

realizado importantes cambios en algunos programas en<br />

la división aeronáutica, como ha sido cancelar el Learjet 75<br />

y buscar un socio financiero para el C Series. Este último lo<br />

hemos encontrado en el Gobierno de la Provincia de Québec,<br />

que ha adquirido el 49% del capital del programa. Esta<br />

difícil situación en el área aeronáutica nos ha hecho cerrar<br />

2015 con pérdidas en la compañía, algo que no sucedía<br />

en Bombardier desde hace muchos años. En segundo lugar,<br />

también se han producido cambios en la dirección y<br />

la estructura de la compañía, con la llegada del nuevo director<br />

Alain Bellemare. Y en tercer lugar, otro hito que ha<br />

afectado a la compañía en global, como ha sido la salida a<br />

Bolsa de la división de trenes, con el fin de recapitalizarla<br />

y darle una valoración más realista en el mercado actual.<br />

Aquí el mismo Gobierno de Québec ha adquirido el 30%<br />

de nuestra filial.<br />

¿Qué perspectivas presentan para 2016?<br />

El 2016 lo afrontamos de manera distinta, con buenas sensaciones.<br />

La compañía está fuerte. Por el lado aeronáutico,<br />

hemos reforzado los programas que teníamos que estructurar.<br />

El C Series está encauzado y a punto de ponerse en<br />

servicio comercial, obteniendo las certificaciones de vuelo.<br />

A lo largo este año se entregará a los primeros clientes y<br />

podrán comenzar a verse sus grandes ventajas para la aviación<br />

internacional. Además, disponemos de financiación<br />

para realizar nuevas operaciones, bien de consolidación o<br />

de inversiones que se consideren importantes en la compañía.<br />

Por el lado ferroviario, esperamos seguir con la buena<br />

línea de los últimos años, con contratos y ventas por<br />

todo el mundo.<br />

¿Qué papel cumple Bombardier<br />

España dentro de<br />

todo el Grupo? ¿Cómo se<br />

estructura su actividad?<br />

En España cuenta con unos<br />

300 millones de euros de<br />

facturación y una plantilla<br />

de 820 empleados, lo que<br />

representa aproximadamente<br />

el 2% de las ventas<br />

y un 1% del empleo de<br />

Bombardier (70.000 empleados<br />

y 16.000 millones<br />

de euros). Nuestra actividad<br />

está muy centrada en el ámbito ferroviario, la mayoría<br />

de trabajadores están dedicados a esta parcela, y sólo una<br />

mínima parte pertenecen al área de aviación, trabajando en<br />

compañías suministradoras de componentes o dedicados<br />

al mantenimiento en aerolíneas, como Air Nostrum. Esto<br />

es así porque en España tenemos tres plantas de fabricación<br />

de trenes. Este sector es mucho más específico y<br />

CIFRAS<br />

“Bombardier cuenta en España con unos<br />

300 millones de euros de facturación y<br />

una plantilla de 820 empleados, lo que<br />

representa aproximadamente el 2% de<br />

las ventas y un 1% del empleo de toda la<br />

empresa”<br />

requiere de un producto nuevo diferente para cada cliente,<br />

sea en Madrid, Barcelona o Valencia. Además, no tiene<br />

tanto mercado de segunda mano. En aeronáutica es diferente.<br />

Nuestras líneas de montaje están en Canadá, y luego<br />

tenemos fábricas en China, Irlanda, México, y Marruecos.<br />

Eso hace que la presencia mundial de la división ferroviaria<br />

esté mucho más repartida,<br />

mientras que la aeronáutica<br />

está más concentrada<br />

en estos países.<br />

¿Y cuál es el negocio aeroespacial<br />

en nuestro<br />

país?<br />

Tenemos tres grandes líneas<br />

de ventas. En España,<br />

la más conocida es la de<br />

los aviones anfibios, que<br />

aunque es la línea más pequeña<br />

de fabricación, es la<br />

que más beneficio nos ha<br />

reportado a Bombardier en el país. Aquí hemos vendido 34<br />

aviones B215 y B415 al Ministerio de Agricultura y al Ministerio<br />

de Defensa, que se utilizan para servicios de extinción de<br />

incendios. Asimismo, a lo largo de la historia hemos vendido<br />

unos 60 aviones comerciales de la familia CRJ a Air Nostrum.<br />

Y por último, hemos vendido una cuarta parte de la<br />

flota de aviones ejecutivos que hay actualmente en el país.<br />

18<br />

AERONÁUTICA ANDALUZA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!