09.03.2016 Views

AERONET LA RESPUESTA TECNOLÓGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO

aa_38_72

aa_38_72

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FORMACIÓN<br />

Toda la formación que se imparte es presencial, con clases<br />

prácticas y teóricas que se llevan a cabo en sus instalaciones<br />

del Polígono Industrial Guadalquivir de Gelves (Sevilla),<br />

que han sido ampliadas recientemente con una nave de<br />

500 metros cuadrados. Asimismo, cada curso incluye un<br />

mes de prácticas en empresas, gracias a los acuerdos de<br />

colaboración que mantiene con firmas auxiliares como<br />

Aeroestructuras Sevilla, Aciturri, Airgrup, Inespasa, UMI,<br />

GAZC, Aercal, Compasur, etc.<br />

El centro comenzó en 2015 a ofertar varias especialidades<br />

en Cádiz, en su sede del Polígono Industrial Las Salinas de<br />

El Puerto de Santa María, que han tenido muy buena aceptación.<br />

Los alumnos reciben allí la formación teórica y posteriormente<br />

se desplazan a las instalaciones de Sevilla para<br />

realizar la formación práctica, a través de un servicio de autobús.<br />

En este último año también han iniciado cursos de<br />

formación continua para empresas del sector, con el fin de<br />

actualizar la cualificación de sus profesionales.<br />

Tanto MD Aeroespacial como ENASA<br />

dividen sus clases en teóricas y prácticas.<br />

Después, los alumnos completan su<br />

aprendizaje en empresas del sector<br />

El secreto del éxito de MD Aeroespacial “es ofrecer una formación<br />

de calidad y un trato familiar a nuestros alumnos.<br />

Somos como una gran familia por el buen ambiente que<br />

se forma”, explica Miguel Domínguez, fundador de MD Aeroespacial.<br />

“Contamos con una media de 25-30 alumnos<br />

por curso y una plantilla de profesores de alta cualificación”,<br />

añade Irene Bernal, directora del centro.<br />

Entre las iniciativas para 2016 destaca el lanzamiento de<br />

la Licenciatura de Mantenimiento de Aeronaves, un grado<br />

superior formativo de dos años de duración que hasta ahora<br />

no se impartía en Sevilla, y que ha empezado su primera<br />

edición en enero. Asimismo, acaba de firmar un convenio<br />

con el Ejército del Aire para que sus alumnos realicen prácticas<br />

de mantenimiento aeromecánico en las instalaciones<br />

de la Real Maestranza Aérea de Sevilla, en sus instalaciones<br />

de Tablada y San Pablo. Igualmente ha suscrito otro<br />

acuerdo con el Ayuntamiento de Gelves para restaurar un<br />

avión AZOR C-207 situado en la localidad, a través de los<br />

alumnos del centro.<br />

ENASA, un lustro formando desde Aerópolis<br />

ENASA comenzó su andadura como centro de formación<br />

aeronáutica también en el año 2010, y desde entonces su<br />

trayectoria ha sido igualmente ascendente. La empresa fue<br />

creada por otro emprendedor y ex profesional del sector,<br />

Rafael Estévez, quien no obstante, tuvo su primera experiencia<br />

formativa en el sector en los años 2005 y 2006, con<br />

otra escuela, Formación y Montaje Aeronáutico. “Fuimos<br />

pioneros en Sevilla, pero traspasé el negocio. Unos años<br />

después decidí volver y así nació ENASA”, señala.<br />

La oferta formativa de ENASA comprende las especialidades<br />

de Montador de Estructuras Aeronáuticas, Sellador<br />

Aeronáutico, Verificador, Pintor, Fabricación Eléctrica Aeronáutica,<br />

Material Compuesto, Montaje de Composites,<br />

así como un curso combinado de Especialista en Montaje<br />

de Estructuras Aeronáuticas, Laminación y Lean Manufacturing.<br />

Además, imparte otros cursos como Ingeniería de<br />

Procesos y Rutas, Impresión 3D y módulos de Lean Manufacturing<br />

e Interpretación de Planos Aeronáuticos. Todos<br />

son presenciales y cuentan con una media de asistencia de<br />

unos 20 alumnos por curso.<br />

Esta escuela dispone de centros de formación en Sevilla<br />

(en Aerópolis, donde tiene localizada su sede central), en<br />

Cádiz y Getafe (Madrid), en los que se imparten las clases<br />

teóricas. Asimismo, dispone de un taller homologado para<br />

la realización de las clases prácticas, ubicado en el Parque<br />

Empresarial Los Llanos de Salteras. Allí se forman también<br />

los alumnos de los cursos de Cádiz y Getafe, a través de<br />

sesiones más intensivas durante su estancia en Sevilla.<br />

ENASA cuenta con un personal docente compuesto por<br />

34 profesores, la mayoría de los cuales son ingenieros y<br />

grandes profesionales de empresas del sector. Las prácticas<br />

en empresas no están aseguradas -a excepción del<br />

curso de Pintor-, sino que se van ajustando a la demanda<br />

de las firmas que colaboran con ENASA. “Tenemos diferentes<br />

acuerdos con empresas, pero las prácticas se hacen en<br />

base a ese criterio. Hay una relación de confianza con ellas<br />

y pedimos que se impliquen y realicen contrataciones, no<br />

que sólo soliciten personal para prácticas. El pasado año<br />

más de 280 alumnos de ENASA fueron contratados, y eso<br />

es un orgullo para la escuela”, afirma Rafael Estévez.<br />

A este respecto, para Estévez las claves de la consolidación<br />

y crecimiento de ENASA son, además de la calidad formativa,<br />

el conocimiento del sector y la honestidad. Entre las<br />

últimas novedades del centro destaca también la puesta<br />

en marcha de cursos a medida para empresas, según las<br />

disciplinas aeronáuticas específicas demandadas por los<br />

clientes. Algo que ya han iniciado con buen pie en 2015 y<br />

que en 2016 esperan afianzar, gracias a varios cursos que<br />

ya tienen cerrados con varias compañías andaluzas.<br />

58<br />

AERONÁUTICA ANDALUZA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!