09.03.2016 Views

AERONET LA RESPUESTA TECNOLÓGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO

aa_38_72

aa_38_72

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROGRAMAS<br />

tos, Airbus DS daría el paso definitivo para proyectar el<br />

A400M en el mercado internacional y posicionarlo como<br />

el avión militar de referencia para las Fuerzas Armadas.<br />

Egipto y Jordania se presentan como los principales candidatos<br />

a convertirse en nuevos clientes del A400M, dado<br />

el fuerte interés mostrado en los últimos meses. Y es que si<br />

el ministro de Defensa egipcio ya realizó una visita a la FAL<br />

en Sevilla para conocer el A400M, en noviembre fue el rey<br />

Abdalá de Jordania el que acudió a la planta de Airbus DS<br />

en Getafe, acompañado por el rey Felipe IV, para interesarse<br />

por las capacidades del avión, y de otros modelos como<br />

el C295. Aún no ha trascendido el número de unidades<br />

para ambas ventas, pero se apunta a pedidos importantes<br />

de varios aparatos. Al interés de estas dos naciones, hay<br />

que sumar el de otras como México, cuyo presidente también<br />

ha conocido en persona el avión, o Emiratos Árabes<br />

Unidos, que quieren incorporar el A400M.<br />

Airbus DS y el Ministerio de Defensa han<br />

acordado retrasar la entrega de 13 de<br />

los 27 A400M encargados por España<br />

hasta el año 2024, que se intentarían<br />

exportar a otros países<br />

EE.UU., objetivo a largo plazo<br />

La situación en Oriente Medio está produciendo este interés<br />

creciente en el A400M, con potenciales clientes que<br />

demandan una entrega rápida de la aeronave, en dos o<br />

tres años. Esto está motivando que Airbus DS haya iniciado<br />

conversaciones con varios de sus clientes (Alemania,<br />

Francia, Reino Unido y España), para posponer algunas<br />

entregas previstas en el calendario, y poder responder a la<br />

necesidad inmediata de estos nuevos países interesados.<br />

En este contexto, Fernando Alonso adelantó en un encuentro<br />

con la prensa celebrado en diciembre, que Airbus<br />

DS y el Ministerio de Defensa español han alcanzado un<br />

acuerdo para retrasar la entrega de 13 de los 27 A400M encargados<br />

por España, hasta el año 2024. Los otros 14 aviones<br />

se irán entregando desde 2016 hasta el año 2018, con<br />

la primera entrega prevista para mediados de este año. El<br />

objetivo de esta reprogramación es esperar a que las condiciones<br />

económicas del Gobierno español mejoren, para<br />

así poder adquirir las 13 unidades restantes o finalmente<br />

exportarlos a terceros países con la ayuda de Airbus.<br />

En sus planes de futuro, Airbus DS pretende exportar el<br />

A400M al mayor número de países posible, incluido Estados<br />

Unidos, aunque la compañía ha reconocido que<br />

se trata de un reto a largo plazo. “Queremos entrar en el<br />

mercado norteamericano sí o sí”, indicó Fernando Alonso,<br />

quien añadió que convertirse en suministrador de las<br />

Fuerzas Armadas estadounidenses es muy difícil, pero<br />

“tenemos que intentarlo”. Para ello tendrá que luchar con<br />

los grandes fabricantes estadounidenses, como Boeing o<br />

Lockheed Martin, si bien Airbus cuenta con una ventaja:<br />

el hecho de que Estados Unidos no tenga en su flota un<br />

avión de similares características al A400M.<br />

Entregas finales en 2015<br />

En cuanto al proceso de entregas, el cierre del ejercicio<br />

2015 dejó un balance final de 11 A400M entregados a los<br />

países clientes, una cifra que ha dejado buen sabor de boca<br />

en la empresa a pesar de los problemas del programa durante<br />

el año. Esta cifra fue posible gracias al repunte experimentado<br />

durante el mes de diciembre, en el que Alemania,<br />

Francia, Turquía y Malasia recibieron varias unidades.<br />

La Fuerza Aérea de Malasia fue la encargada de recibir la<br />

última unidad del año, el 23 de diciembre en la FAL de<br />

Sevilla. Con éste ya son dos los aviones los que el país<br />

asiático ha recibido, de un total de cuatro encargados.<br />

Asimismo, Airbus DS entregó otros dos aparatos a Alemania<br />

(que suma tres), uno más (el tercero) a Turquía, y<br />

otro a la Fuerza Aérea francesa, que ya tiene un total de<br />

ocho aeronaves.<br />

Entregas en crecimiento<br />

Aviones A400M entregados a sus países clientes<br />

desde 2013:<br />

11<br />

5<br />

2<br />

2013<br />

2014 2015<br />

Entrega del fuselaje del primer A400M para España. Delivery of the fuselage of<br />

40<br />

AERONÁUTICA ANDALUZA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!