22.08.2023 Views

No. 30 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria. Routes, tips and news about Gran Canaria.

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria.

Routes, tips and news about Gran Canaria.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

La isla de <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> puede disfrutarse de infinitas<br />

maneras diferentes y, en todas ellas, sorprenderá<br />

a los visitantes con una perspectiva y<br />

experiencia únicas que les seducirán para siempre.<br />

En esta ocasión, proponemos a los lectores<br />

de It's <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> recorrer la geografía insular a<br />

vista de miradores, con propuestas para observar<br />

y fotografiar los paisajes y atardeceres más espectaculares,<br />

desde los puntos más privilegiados.<br />

Desde la estampa desértica de las Dunas de Maspalomas,<br />

en la zona sur, hasta la abrupta orografía<br />

de la cumbre o la bravura del Océano Atlántico en<br />

contraste con la negra roca volcánica del norte.<br />

Roque Nublo<br />

La primera parada nos lleva directamente al centro<br />

geográfico de la isla, hasta el mismísimo Roque<br />

Nublo, emblema y Monumento Natural por<br />

excelencia de <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong>. Un enorme monolito<br />

de origen volcánico que se eleva cerca de 90<br />

metros sobre su base y a 1813 metros sobre el nivel<br />

del mar. Fue empleado como lugar de culto<br />

por los pobladores aborígenes canarios y puede<br />

comprenderse fácilmente por qué al ascender<br />

hasta la base y disfrutar de la calma que transmite<br />

el paisaje del Parque Rural del Nublo y gran<br />

parte de la Reserva de la Biosfera de la isla. La<br />

vegetación de la zona combina el pinar canario<br />

con matorrales de retamas, codesos y salvias que<br />

aportarán el aroma a la subida. Mientras que también<br />

podrás observar fauna como reptiles y aves,<br />

desde lagartos, lisas y perenquenes a canarios,<br />

Pico picapinos, pinzón azul, herrerillos, cuervos o<br />

mosquiteros y rapaces como cernícalos, ratoneros,<br />

gavilanes, búhos y lechuzas. Existe un sendero<br />

muy accesible que parte desde la Degollada<br />

de La Goleta, en el punto kilométrico 11 de la GC-<br />

600, y que se recorre en 40 minutos hasta la base<br />

del Roque Nublo, con calzado adecuado, agua y<br />

una mínima condición física. Especialmente recomendado<br />

calcular el ascenso para llegar a ver el<br />

atardecer desde la cima. Te resultará muy difícil<br />

encontrar las palabras para describir la estampa<br />

que descubrirás.<br />

GET TO KNOW GRAN CANARIA I CONOCE GRAN CANARIA EDICIÓN <strong>30</strong><br />

<strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> a vista de miradores<br />

Andén verde o El balcón<br />

El mirador del Andén verde o El balcón, se encuentra<br />

en el municipio de La Aldea de San Nicolás,<br />

en la zona oeste de la isla, y forma parte del<br />

Parque Natural de Tamadaba. Ofrece una impresionantes<br />

vistas al Atlántico desde lo alto de unos<br />

acantilados con vistas a la conocida como 'cola<br />

del dragón', un conjunto de montañas en pico<br />

que se asemejan a un ejemplar de este animal<br />

mitológico petrificado. Es la parte más antigua<br />

de la isla en términos geológicos y puede observarse<br />

las coladas volcánicas que fueron elevando<br />

la orografía desde las profundidades del océano<br />

hace unos 15 millones de años. Si bien la zona debió<br />

sufrir un gran desplome que produjo un corte<br />

en forma de arco de unos 20 kilómetros, entre la<br />

punta de La Aldea y Sardina, en el municipio de<br />

Gáldar. Además de un atardecer mágico, desde<br />

este mirador puede contemplarse la isla vecina<br />

de Tenerife; y, a modo de curiosidad, entre ambas<br />

Mirador El Balcón<br />

islas está surgiendo un nuevo volcán a 2.500 metros<br />

de profundidad, cuyo cono alcanza ya los 500<br />

metros de altura. En cuanto a la vegetación, destacan<br />

especies endémicas como cardones y tabaibas<br />

que se esparcen por los acantilados, y aves<br />

como las pardelas o petreles. Para llegar, debes<br />

acceder por la carretera entre Agaete y La Aldea<br />

de San Nicolás o viceversa, y tomar el desvío hacia<br />

Andén verde.<br />

Dunas de Maspalomas<br />

En el corazón de la Reserva Natural Especial de<br />

las Dunas de Maspalomas se encuentra este mirador<br />

con vistas a uno de los principales atractivos<br />

turísticos del sur de <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong>. Un espacio<br />

de más de 400 hectáreas de arenales que forman<br />

altas montañas de arena rubia que se alzan a pocos<br />

metros del Océano Atlántico y que albergan<br />

un alto valor ecológico, pues en la charca cercana<br />

habitan numerosas especies de aves, tanto<br />

nidificantes como migratorias; y reptiles como el<br />

lagarto gigante de <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong>. Además, posee<br />

un gran interés científico, pues atesora elementos<br />

geomorfológicos y geológicos singulares y de<br />

gran belleza. Desde este mirador, al que se accede<br />

por el Paseo Costa canaria en la confluencia<br />

con la Avenida de Alemania, puede observarse,<br />

además de una estampa inmejorable del sistema<br />

dunar, buena parte de la franja costera del municipio<br />

de San Bartolomé de Tirajana.<br />

El Guriete y La Sorrueda<br />

Mirador La Sorrueda. Foto: Glen Bowman<br />

En mitad de un conjunto paisajístico de singular<br />

belleza y especialmente sorprendente, en el<br />

marco de la Reserva de la Biosfera de <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong>,<br />

se encuentran los miradores de El Guriete<br />

y La Sorrueda, en el municipio de Santa Lucía de<br />

Tirajana. Con vistas a escarpadas montañas, al<br />

profundo barranco de Las Tirajanas y frondosos<br />

y extensos palmerales canarios, además de un<br />

embalse del mismo nombre y al yacimiento arqueológico<br />

de la Fortaleza de Ansite, uno de los<br />

más importantes de la isla. Este yacimiento está<br />

compuesto por tres grandes roques: la Fortaleza<br />

<strong>Gran</strong>de, la Fortaleza Chica y Titana, que fueron<br />

empleados por los aborígenes canarios como casas,<br />

espacio funerario y lugar de almacenamiento<br />

de alimentos, durante más de dos mil años. Muy<br />

cerca de sendos miradores se encuentra el centro<br />

de interpretación y museo de este complejo<br />

arqueológico. Para llegar a esta zona debes acceder<br />

por la carretera GC-65 y tomar el desvío a la<br />

GC-651.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!