21.11.2023 Views

No. 33 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria. Routes, tips and news about Gran Canaria.

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria.

Routes, tips and news about Gran Canaria.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

DISCOVER GRAN CANARIA I DESCUBRE GRAN CANARIA EDICIÓN <strong>33</strong><br />

RUTA CENTRO<br />

Si quieres descubrir algunas de las joyas naturales más valiosas y los pueblos con más encanto de<br />

<strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong>, esta es tu ruta. Aquí alcanzarás el punto más alto de la Isla, pero también conocerás<br />

parajes impresionantes con una larga historia y cultura religiosa, además de reponer fuerzas con<br />

la cocina más típica.<br />

Partimos desde Las Palmas de <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> para conocer nuestro primer destino, el pintoresco<br />

pueblo de Santa Brígida, al que siguen San Mateo, Tejeda, Artenara, Valleseco y Teror.<br />

1. Santa Brígida ■ 2. San Mateo ■ 3. Tejeda ■ 4. Artenara ■ 5. Valleseco ■ 6. Teror<br />

Presa de Las Niñas. Tejeda<br />

1. Santa Brígida<br />

Visitamos el casco urbano y observamos<br />

su arquitectura, una peculiar fusión<br />

entre el pasado agrícola y el presente<br />

residencial en la que sobresalen<br />

elementos de la tradición canaria. En<br />

especial, brilla la Iglesia Parroquial de<br />

Santa Brígida, con un exterior neogótico<br />

pero con la estructura típica de<br />

iglesias isleñas en su interior.<br />

Otro de los atractivos es la Atalaya de<br />

Santa Brígida, un poblado de casas<br />

cueva de la época prehispánica que<br />

aún conserva tradiciones como la alfarería,<br />

que sigue técnicas antiquísimas<br />

y cuyas obras podrás admirar en<br />

el Ecomuseo Casa Panchito.<br />

En el núcleo urbano, establecido en<br />

un barranco repleto de bellos palmerales,<br />

podemos pasear por el mercadillo<br />

de la calle principal durante el<br />

fin de semana y adquirir productos<br />

artesanales y hacer una parada en La<br />

Casa del Vino, el marco perfecto en el<br />

que degustar los caldos de Denominación<br />

de Origen <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> con<br />

quesos isleños.<br />

La Villa es conocida por su riqueza<br />

paisajística, donde destaca el Drago<br />

de Barranco Alonso, colgado de<br />

un risco en la zona del mismo nombre,<br />

que acapara la atención por su<br />

majestuosidad y una antigüedad<br />

próxima a los 500 años. Siguiendo<br />

la carretera en dirección Bandama,<br />

en Monte Lentiscal, encontraremos<br />

el Monumento Natural de Bandama,<br />

una impactante caldera volcánica<br />

con una profundidad de 200 metros<br />

y un kilómetro de diámetro. Una de<br />

las atracciones isleñas más visitadas,<br />

que brinda una panorámica de la capital<br />

y parte de la zona noroeste desde<br />

su mirador.<br />

2. San Mateo<br />

Seguimos nuestro camino hacia la<br />

Vega de San Mateo, a ocho kilómetros<br />

de Santa Brígida. Ya en el pueblo,<br />

es imprescindible pasear por el casco<br />

antiguo para hallar su Iglesia Parroquial,<br />

la Alameda de Santa Ana y el<br />

Ayuntamiento, un conjunto de exquisito<br />

estilo neocanario. Otra de las citas<br />

ineludibles es el mercado agrícola y<br />

artesanal, el principal motor económico,<br />

que ha ganado gran notoriedad<br />

y ofrece todo tipo de productos artesanales.<br />

El municipio también nos descubre<br />

panorámicas únicas de las medianías<br />

y de la Cumbre de <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong>, donde<br />

se localiza el Pozo de Las Nieves.<br />

Otro de los enclaves más importantes<br />

son la Hoya del Gamonal, el Roque y<br />

la Cruz del Saucillo, que constituyen el<br />

paisaje natural protegido enmarcado<br />

en la zona de cumbres y presentan un<br />

gran valor por sus endemismos.<br />

3. Tejeda<br />

Atravesando sinuosas carreteras y<br />

disfrutando de los colores y olores<br />

que nos regala la vegetación, llegamos<br />

a Tejeda, oficialmente uno de los<br />

pueblos más bonitos de España.<br />

Aquí somos testigos de una fuerte<br />

presencia cultural y artística y tropezamos<br />

con el Museo de Esculturas<br />

Abraham Cárdenes, el Museo Etnográfico<br />

y el Centro de Plantas Medicinales,<br />

que muestra las variedades vegetales<br />

propias de Tejeda. Haciendo<br />

hincapié en la arquitectura, nuestro<br />

recorrido se desvía a la Iglesia Parroquial<br />

de Nuestra Señora del Socorro.<br />

Visitar Tejeda es primordial para quienes<br />

deseen conocer el rico patrimo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!