25.02.2013 Views

89 - Eurofresh Distribution

89 - Eurofresh Distribution

89 - Eurofresh Distribution

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EUROFRESH<br />

DISTRIBUTION<br />

dadera<br />

ica<br />

<strong>89</strong><br />

ApRIl<br />

MAY<br />

2 0 0 7<br />

bicioso de actuación hasta el 2010.<br />

8 millones de euros, disponen de instalaciones<br />

específicas para el almacenamiento<br />

y manipulado del producto<br />

ecológico.<br />

Biocampo respeta<br />

el medioambiente<br />

La filosofía de la productora de lechugas<br />

Biocampo es “cuidar, respetar<br />

y apostar por el medioambiente y<br />

por una agricultura sostenible”. Su<br />

especialización y experiencia en cultivos<br />

ecológicos y su manipulación<br />

abarca desde tratamientos, abonos,<br />

y cosecha del producto para asegurar<br />

la más alta calidad. Cultivan unas<br />

300 Has, con 11 millones de unidades<br />

recogidas en 2006, y que aumentarán<br />

hasta los 14 millones en 2007,<br />

siendo el 99% de producción propia<br />

y el 100% de producción ecológica.<br />

Sus principales productos son: Apio<br />

(7,2 millones de unidades), brócoli<br />

(1,5 millones de unidades) y lechuga<br />

baby, romana, batavia e iceberg (8<br />

millones de piezas de lechugal); aunque<br />

también ofrecen col, pimiento,<br />

hinojo, pepino holandés, alcachofa,<br />

calabaza, sandía mini, melón, calabacín<br />

y puerros. Exportan el total de<br />

su producción, siendo sus principales<br />

mercados Reino Unido (la mitad de<br />

sus exportaciones), Suiza, Alemania,<br />

Francia y Escandinavia. Poseen certificaciones<br />

ISO 9001, ISO 14001, BRC,<br />

IFS y Eurep Gap, además de la certificación<br />

ecológica y Bio Suisse. Recientemente<br />

han ampliado los terrenos de<br />

producción propia, que actualmente<br />

están en fase de reconversión.<br />

Biosanz, fruta<br />

ecológica familiar<br />

Biosanz es una empresa familiar que<br />

cultiva agricultura ecológica desde<br />

1996 en Zaragoza. Producen melocotón,<br />

manzana, albaricoque, nectarina,<br />

cereza e higo, que alcanzarán en<br />

2007 las 350 Tm. Disponen de una<br />

amplia variedad de envases, entre los<br />

que destacan los utilizados para cereza,<br />

albaricoque e higo, es decir, cajas<br />

de cartón de 2 kg. El resto de frutas<br />

son comercializadas en cajas de 4kg,<br />

y formato de barquetas de 1 kg para<br />

grandes superficies. Sus mercados<br />

más importantes son Alemania, Holanda,<br />

Bélgica, y Reino Unido, aunque<br />

también trabajan por potenciar sus<br />

ventas en el mercado español, donde<br />

están comenzando a trabajar con<br />

grandes superficies.<br />

Biosphera con crecimiento<br />

en fruta de hueso<br />

Durante 2007-2008, van a plantar<br />

450 Has de albaricoque, cerezas y diferentes<br />

variedades de fruta de hueso<br />

para ampliar su oferta, además de<br />

realizar una continua investigación<br />

en cultivos, que en 2006 se centraron<br />

en brócoli y melón, cuya producción<br />

comienzan esta campaña, y en 2007<br />

se centran en ajo, sandía y espárrago.<br />

Su producción actual de fruta de<br />

hueso proviene de 140 Has plantadas<br />

en 2003-2004, y esperan llegar a las<br />

2.500 Tm en la presente campaña,<br />

contando con 50 nuevas Has de perales<br />

que empezado a producir esta<br />

cosecha. Destinan el 10% al mercado<br />

español y el 90% a la exportación,<br />

���� ���������� �<br />

��� ������ ��������� �� ������<br />

���������<br />

�������� ��������� ��������<br />

����� �� ������� ��������<br />

orgaNicS/bio<br />

principalmente a supermercados en<br />

Reino Unido, Holanda y Alemania, y<br />

en menor medida, a Francia. Poseen<br />

las certificaciones Eurep Gap en campo,<br />

así como ISO 9001, 14001, BRC<br />

y BioSuisse en sus instalaciones de<br />

manipulación, inauguradas el año<br />

pasado.<br />

Gumendi con agricultura<br />

ecológica desde 1992<br />

Con un volumen de producto ecológico<br />

comercializado cercano a las 2.000<br />

Tm en 2006, prevén incrementar dicha<br />

cantidad en un 10-15% durante<br />

2007. Exportan un 35-40%, siendo<br />

sus principales mercados Francia, Alemania,<br />

Reino Unido, Portugal, Bélgica<br />

y Holanda. Desde los últimos años,<br />

Gumendi presta especial atención al<br />

mercado español. La distribución con<br />

medios propios alcanza en la actualidad<br />

el ámbito de las comunidades<br />

del País Vasco, Navarra, Aragón y La<br />

Rioja, desde donde distribuyen al<br />

resto del país a través de transporte<br />

refrigerado. El 100% de los productos,<br />

tanto cultivados como distribuidos,<br />

�������� ����<br />

������� ��������� ������<br />

����� ����� ���� ��� ��� ��<br />

������� ����� ���� ��� ��� ��<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!