25.02.2013 Views

89 - Eurofresh Distribution

89 - Eurofresh Distribution

89 - Eurofresh Distribution

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ApRIl EUROFRESH<br />

MAY<br />

meloN/melóN 2 0 0 7 DISTRIBUTION <strong>89</strong><br />

Las ventas de Piel de Sapo<br />

y Cantalupo siguen subiendo<br />

Los preferidos por los hogares británicos son, sin duda, el melón Honeydew<br />

y el amarillo, mientras que el Charentes cae en picado.<br />

El mercado británico ha absorbido<br />

en el último año –según datos TNS-,<br />

hasta el 22 de abril de 2007, un total<br />

de 132,7 millones de unidades de<br />

melones y sandías por un valor de<br />

111,4 millones de libras, lo que supone<br />

una caída del 1% en volumen con<br />

respecto al mismo periodo del año<br />

anterior, pero con una subida del 7%<br />

en precios.<br />

Sin embargo y atendiendo a los distintos<br />

tipos de producto, el comportamiento<br />

ha sido muy dispar. Así, los<br />

mayores incrementos de ventas han<br />

corrido de cuenta del melón Piel de<br />

Sapo de origen español, con una su-<br />

bida del +21% en relación a la campaña<br />

precedente, seguido del Cantalupo<br />

+20% y la sandía +16%, con sus<br />

consecuentes aumentos también en<br />

valor, concretamente, +19%, +22% y<br />

+22%, respectivamente.<br />

185.000 Sandías Baby<br />

Peor suerte han corrido otras variedades<br />

como el Charentes, cuyo consumo<br />

ha descendido un 33% en el<br />

mismo periodo, provocando una bajada<br />

del 39% en la facturación total<br />

de este tipo de melón.<br />

Cabe destacar, no obstante, la entrada<br />

en los lineales de la Sandía Baby,<br />

que aunque sus ventas aún son poco<br />

significativas en la tarta de cuota de<br />

mercado general, hay que tener en<br />

cuenta que se trata de un producto<br />

de reciente introducción, que está<br />

muy en consonancia con el gusto de<br />

los consumidores y está consiguiendo<br />

un notable éxito. El año pasado<br />

fue el primer ejercicio en el que se<br />

vendió este tipo de sandía en los<br />

establecimientos británicos, concretamente,<br />

y hasta el 22 de abril igualmente,<br />

se habían vendido 185.000<br />

unidades por valor de 121 millones<br />

de libras.<br />

Sin embargo, el más popular sigue<br />

siendo el melón tipo amarillo y el<br />

Honeydew, que acapara la mitad del<br />

mercado, aunque su consumo ha<br />

descendido un 9% (+5% en valor).<br />

Anecoop, 15 años con la sandía<br />

sin pepitas “Bouquet”<br />

Concebida íntegramente por Anecoop<br />

desde la semilla, el cultivo, la poscosecha<br />

y el empaquetado, la sandía “Bouquet”<br />

lleva cosechando innumerables<br />

logros desde hace 15 años. Millones<br />

de kilos de esta fruta se han cultivado<br />

y comercializado desde 1986, logrando<br />

convertirse en la estrella de todas<br />

las sandías que hoy se encuentran en<br />

el mercado. Sus claves diferenciadoras<br />

son su excelente sabor, su pulpa<br />

de color rojo intenso y sin semillas, y<br />

su color externo verde claro rayado<br />

oscuro, que la distingue claramente<br />

de la sandía tradicional, cosechando<br />

importantes resultados tanto para<br />

exportadores como productores. La<br />

combinación de diferentes zonas de<br />

producción ha permitido alargar la<br />

campaña de comercialización, con la<br />

misma marca y el mismo criterio de<br />

producción y de control de calidad.<br />

Todo este amplio trabajo ha situado<br />

convertido en líderes a las sandías<br />

Bouquet de Anecoop, con una innovadora<br />

gama que se ha ido ampliando<br />

durante estos quince años, con variedades<br />

específicas, y con invernaderos<br />

y explotaciones referenciadas con<br />

especificaciones de producción, recolección,<br />

post-cosecha y confección.<br />

La imagen ha sido fundamental junto<br />

con un exitoso plan de comunicación y<br />

promoción. En 2006, Anecoop comercializó<br />

63.000 toneladas, y en 2007 espera<br />

alcanzar las 70.000, cuya produc-<br />

ción en el hemisferio norte se extiende<br />

desde mediados de abril hasta finales<br />

de octubre.<br />

El Grupo, especialista<br />

en fashion<br />

El cultivo de la varidad fashion, sandía<br />

negra sin pepitas, representa más de<br />

la mitad de la producción de El Grupo,<br />

cooperativa que produjo 12.000 Tm de<br />

sandías en la pasada campaña, y que<br />

por problemas meteorológicos que<br />

han repercutido negativamente en la<br />

polinización y cuaje, se reducirá en la<br />

presente campaña hasta las 7.000 Tm.<br />

La variedad Fashion ya supuso une<br />

diferenciación en la campaña pasada<br />

y, en esta se espera posicionar dicha<br />

sandía en el mercado y que sea reconocida<br />

por el consumidor final. Los<br />

aspectos principales de dicha diferenciación<br />

serán el sabor, con 10 grados<br />

de azúcar mínimo y la calidad con una<br />

certificación previa en origen. Además<br />

también dispone una gran oferta de<br />

tomate y pepino Holandés. Poseen<br />

certificaciones Eurep Gap (ahora como<br />

UNE 155.000 de AENOR, más exigente<br />

y que incluye dichos protocolos), ISO<br />

y BRC. Los principales mercados de<br />

sus sandías son el Español, que representa<br />

2/3 de sus ventas, y los mercados<br />

de Alemania y países del este.<br />

Comercializan la mitad de su producción<br />

total a través de plataformas para<br />

supermercados, y la otra mitad a través<br />

de mayoristas. Sus más recientes<br />

inversiones han supuesto 2 millones<br />

de euros para modernización de maquinaria<br />

y ampliación de sus cámaras<br />

frigoríficas.<br />

Frutinter, garantía<br />

en melones y sandías<br />

Para esta temporada 2006/2007,<br />

Frutinter,S.L., se plantea llegar a las<br />

55.000 Tm de Kgs. Después de comercializar<br />

50.000 Tm en 2005/2006,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!