12.04.2013 Views

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106<br />

para sí el gobierno <strong>de</strong> la provincia durante su gestión o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ella. Es<br />

también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este visitador que observamos cómo el prelado viene a la<br />

Nueva España, ejerce sus funciones <strong>de</strong> visita, gobierna por un trienio la<br />

provincia y <strong>de</strong>spués en muchos casos regresa a la metrópoli. Interesa aclarar<br />

que ni todos los visitadores vienen <strong>de</strong> España a visitar (pue<strong>de</strong> recaer el<br />

nombramiento en un superior conventual en Indias), ni todos los que vienen<br />

regresan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su gestión. Esta tónica se mantuvo por lo menos hasta<br />

1653, en que el visitador fray Antonio <strong>de</strong> la Cruz también fue provincial. Es<br />

recién a partir <strong>de</strong>l visitador Isidoro <strong>de</strong> la Asunción (1673) cuando encontramos<br />

ya la figura <strong>de</strong>l visitador general propiamente dicho; éste viene <strong>de</strong> España a<br />

visitar la provincia, <strong>de</strong>be regresar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su gestión y no pue<strong>de</strong><br />

entrometerse en el gobierno <strong>de</strong>l provincial, como expresamente se le or<strong>de</strong>na<br />

en su patente 33 .<br />

Las diferencias entre el primitivo vicario provincial y este visitador<br />

general son muchas, pero las dos prelacías fueron eslabones <strong>de</strong> la misma<br />

ca<strong>de</strong>na; <strong>de</strong> ahí nuestro interés por conocer las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los superiores<br />

<strong>de</strong> los primeros tiempos.<br />

Ya es hora <strong>de</strong> iniciar, en el siguiente apartado, la presentación <strong>de</strong> todos<br />

y cada uno <strong>de</strong> aquellos a los que <strong>de</strong> una manera u otra les cupo el papel <strong>de</strong><br />

visitador <strong>de</strong> la provincia indiana. Conociendo las noticias que acerca <strong>de</strong> ellos<br />

tenemos, el lector podrá apreciar más la evolución a la que me refiero.<br />

LOS VISITADORES<br />

MARÍA DE LOURDES LASCURAIN DE DOUCET<br />

La siguiente nómina y relación <strong>de</strong> visitadores es fruto <strong>de</strong>l cuidadoso<br />

cotejo entre las diferentes noticias que sobre éstos he obtenido 34 . Las graves<br />

omisiones y contradicciones que existen en las diferentes fuentes no nos han<br />

permitido elaborar una lista que consi<strong>de</strong>remos <strong>de</strong>finitiva; por lo tanto, valga<br />

la presente como un primer esfuerzo, sujeta a correcciones bajo la luz <strong>de</strong><br />

nuevas investigaciones.<br />

Fray Pedro <strong>de</strong> los Apóstoles se constituye en el primer visitador efectivo<br />

<strong>de</strong> las fundaciones en Indias al ser confirmado como vicario provincial <strong>de</strong><br />

éstas. Su nombramiento se hizo probablemente en el Definitorio General<br />

33 Patente librada a favor <strong>de</strong> fray Isidoro <strong>de</strong> la Asunción por fray Diego <strong>de</strong> la Concepción<br />

general <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n y su Definitorio General, Colegio <strong>de</strong> Alcalá 11-IV- 1673, AGI, Indiferente<br />

2077. 34 Las principales fuentes que utilicé para elaborar esta nómina son las siguientes: <strong>de</strong>l<br />

padre Alonso <strong>de</strong> la Cruz, Relación...; <strong>de</strong>l padre Diego <strong>de</strong>l Espíritu Santo, Recuerdos; <strong>de</strong>l<br />

padre José <strong>de</strong> Jesús María, Memoria elevada al Consejo <strong>de</strong> Indias el 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1690.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!