12.04.2013 Views

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

112<br />

MARÍA DE LOURDES LASCURAIN DE DOUCET<br />

Definitorio el 25 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1637, cuando el futuro visitador era prior<br />

<strong>de</strong>l Santo Desierto <strong>de</strong> Batuecas 49 . Murió en México el año <strong>de</strong> 1653, a los<br />

setenta años <strong>de</strong> vida y cincuenta <strong>de</strong> religión, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido dos<br />

trienios provincial (1639-1641; 1645-1648) y varias veces prior 50 .<br />

Fray Juan <strong>de</strong> Jesús María fue electo como visitador <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> la<br />

Nueva España el 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1647 por el general <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n fray Juan<br />

Bautista y su Definitorio. El nuevo visitador, octavo en nuestra lista, recibió<br />

el nombramiento cuando era prior en Córdoba; el 9 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> ese mismo<br />

año lo encontramos en Sevilla presentando, en la Casa <strong>de</strong> Contratación, la<br />

Real Cédula que autorizaba su viaje a Indias en compañía <strong>de</strong> ocho religiosos<br />

más. No pudo partir en la flota que salió en aquel verano rumbo a Nueva<br />

España, pues quedaron enfermos él y su compañero, Juan <strong>de</strong> la Madre <strong>de</strong><br />

Dios, en el convento carmelita <strong>de</strong> San Roque en San Lucar <strong>de</strong> Barrameda<br />

(como lo testificó el prior <strong>de</strong> dicho convento el 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> ese año). En<br />

septiembre <strong>de</strong>l mismo, fray Juan <strong>de</strong> San Gregorio, “...en nombre <strong>de</strong>l padre<br />

fray Juan <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> la misma Or<strong>de</strong>n, visitador <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> la Nueva<br />

España” 51 pedía que la Contaduría <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Contratación librara los<br />

<strong>de</strong>spachos necesarios para que el visitador y su compañero, ya recuperados,<br />

pudieran partir en la flota que iba a Tierra Firme, puesto que una <strong>de</strong> las naos<br />

<strong>de</strong> dicha flota iría hacia el puerto <strong>de</strong> Campeche en la Nueva España. Así se<br />

les autorizó al visitador y a su compañero, el 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l mismo<br />

año. Es probable que hayan llegado a <strong>de</strong>stino a principios <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1648.<br />

Acerca <strong>de</strong> fray Antonio <strong>de</strong> la Cruz, noveno visitador (elegido por fray<br />

Jerónimo <strong>de</strong> la Concepción, general <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n y su Definitorio, el 10 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1652), sabemos que ejerció sus funciones como visitador <strong>de</strong><br />

la provincia <strong>de</strong> San Alberto en 1653 y que <strong>de</strong>spués avocó para sí el gobierno<br />

<strong>de</strong> la misma, siendo su provincial hasta 1657. Su figura pasará a la <strong>historia</strong><br />

<strong>de</strong>l Carmelo mexicano como el severo prelado al que le cupo castigar a fray<br />

Agustín <strong>de</strong> la Madre <strong>de</strong> Dios por su Discurso Apologético a favor <strong>de</strong> los<br />

49 Relación <strong>de</strong> fray José <strong>de</strong> Jesús María procurador general <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n elevada al<br />

Consejo <strong>de</strong> Indias en 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1690, AGI, México, 312.<br />

50 “Pasó a Indias por provincial, imprimió en México un <strong>de</strong>fensorio u apología contra<br />

cierto predicador que dijo que San Elías había sido casado y había tenido muchos hijos; lo<br />

acusó ante la Inquisición y lo hizo retractarse...”. En Reforma <strong>de</strong> los Descalzos, Vol. IV, Lib.<br />

XVIII, Cap. XL, p. 99. El prior <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong> los Remedios <strong>de</strong> Sevilla lo <strong>de</strong>scribe así:<br />

“Nuestro muy reverendo padre fray Juan <strong>de</strong> los Reyes, visitador general por dicha Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

toda la provincia <strong>de</strong> la Nueva España, es <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 48 años, alto <strong>de</strong> cuerpo y corpulento,<br />

entrecano, calvo <strong>de</strong> la cabeza, y una señal en la frente...”, AGI, Contratación 5420.<br />

51 Fray Juan <strong>de</strong> San Gregorio a la Contaduría <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Contratación, IX-1647, AGI,<br />

Contratación 5428.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!