12.04.2013 Views

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA DIPLOMACIA ARGENTINA (1910-1913)...<br />

185<br />

levantamiento <strong>de</strong>l embargo sobre el comercio <strong>de</strong> armas. Un comisionado<br />

secreto <strong>de</strong> Wilson habría son<strong>de</strong>ado al general Carranza sobre la posibilidad<br />

<strong>de</strong> terminar la guerra civil con el <strong>de</strong>rrocamiento <strong>de</strong> Huerta, “en virtud <strong>de</strong>l<br />

apoyo prestado a los revolucionarios por el gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos” 121 .<br />

Naón preveía que los norteamericanos optarían por el levantamiento <strong>de</strong>l<br />

embargo <strong>de</strong> armas, por lo cual “se pue<strong>de</strong> afirmar que la crísis se aproxima a<br />

su término”, según se lo confirmara el secretario <strong>de</strong> Estado el día anterior.<br />

Lind habría abandonado México a causa <strong>de</strong> la inflexibilidad <strong>de</strong> Huerta,<br />

mientras Bryan anunciaba una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte sobre la<br />

cuestión mexicana. En los círculos diplomáticos reinaba una gran<br />

preocupación, se estimaba, que “los actuales acontecimientos son la<br />

consecuencia fatal <strong>de</strong> la equivocada política que se inició con el envío <strong>de</strong> la<br />

Misión Lind”. Calificaba <strong>de</strong> “política sabia y pru<strong>de</strong>nte” a la <strong>de</strong> Gran Bretaña,<br />

cuyo primer ministro había anunciado “una política <strong>de</strong> perfecta prescin<strong>de</strong>ncia<br />

en la situación Mejicana”, la que constituía “la única política [...] posible<br />

[...] <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l respeto al principio <strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong> las Naciones”. Respecto<br />

<strong>de</strong> la actitud <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> América Central y <strong>de</strong>l Sur, manifestaba<br />

que existía una rara uniformidad en su evaluación <strong>de</strong> la situación, que<br />

consi<strong>de</strong>raban era “una aplicación <strong>de</strong> la política a su juicio injustificada”,<br />

enunciada por Wilson al asumir la presi<strong>de</strong>ncia, y ratificada en sus discursos<br />

en el Swarthmore College y en Mobile. Los diplomáticos latinoamericanos<br />

consi<strong>de</strong>raban que la política expresada en dicho discurso importaba<br />

una afirmación <strong>de</strong> protectorado que atenúa y lastima la soberanía nacional <strong>de</strong><br />

cada Nación <strong>americana</strong>, pues que constituye al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos en el juez inapelable y provi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> la constitucionalidad o<br />

inconstitucionalidad <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong>l continente. Consi<strong>de</strong>ran así la actitud<br />

actual <strong>de</strong>l gobierno americano en Méjico como un caso <strong>de</strong> violencia moral,<br />

como una intervención mucho peor que la intervención armada [...]<br />

consecuencia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> principios que no tiene prece<strong>de</strong>nte en la<br />

<strong>historia</strong> <strong>de</strong> las intervenciones internacionales.<br />

121 Se refería al enviado William Bayard Hale, quien había entablado negociaciones<br />

entre el 12 y el 18 <strong>de</strong> noviembre con Carranza en Hermosillo y Nogales, ofreciéndole permitir<br />

el paso <strong>de</strong> armas a cambio <strong>de</strong> que el jefe constitucionalista protegiese los intereses <strong>de</strong> los<br />

americanos, como condición para que se evitara una intervención norte<strong>americana</strong>. La misión<br />

fracasó ante el rechazo <strong>de</strong> Carranza a cualquier intromisión; GUERRERO YOACHAM, op. cit., pp.<br />

48-49.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!