12.04.2013 Views

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA DIPLOMACIA ARGENTINA (1910-1913)...<br />

165<br />

Las cuestiones agraria y obrera, peligros y causa <strong>de</strong> mayores males y<br />

trastornos, atraían especialmente la atención <strong>de</strong> Goytía. El Congreso, muy<br />

dividido en ten<strong>de</strong>ncias y círculos antagónicos, don<strong>de</strong> arreciaban un<br />

personalismo estrecho y antipatriótico, injurias, odio indígena y brutales<br />

pasiones, estaba tratando una ley para armonizar los intereses <strong>de</strong> industriales<br />

y obreros. La masa popular, observaba, “se agita y se revuelve amenazante<br />

contra la opresión tiránica <strong>de</strong> que es víctima secular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el tiempo <strong>de</strong>l<br />

coloniaje”. Informaba <strong>de</strong> alarmantes huelgas en fábricas textiles, con muertos,<br />

“incendios y venganzas <strong>de</strong> peones contra patrones”, sumándose “estos<br />

elementos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y <strong>de</strong> anarquía” al bandolerismo y cometiendo “todo<br />

linaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>predaciones”. Había déficit público, inflación y <strong>de</strong>sempleo a raíz<br />

<strong>de</strong> la incertidumbre y la <strong>de</strong>sconfianza imperantes. Entre las clases bajas<br />

urbanas se extendían la miseria, el hambre y la <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z, lo que los empujaba<br />

a emigrar al campo e incorporarse al “bandolerismo, que roba, mata e incendia<br />

poblaciones enteras y haciendas valiosísimas” 62 . Hacia fines <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1913 la situación era <strong>de</strong>sastrosa, y la dirección calamitosa, llevando a la<br />

nación “<strong>de</strong> <strong>de</strong>sacierto en <strong>de</strong>sacierto, a una finalidad <strong>de</strong>sastrosa”. Su <strong>de</strong>sazón<br />

se traducía en sus conclusiones: “Y lo peor es que nada flota en este naufragio<br />

total <strong>de</strong>l patriotismo y <strong>de</strong> la honra<strong>de</strong>z política”. En sus apreciaciones<br />

reaparecían las presiones <strong>de</strong>l gobierno norteamericano para que se terminara<br />

con la lucha fratricida que “causa enormes perjuicios a los fabulosos capitales<br />

americanos”. Según Goytía, el gobierno, inepto, torpe e impopular, era<br />

impotente para frenar el huracán <strong>de</strong> fuego revolucionario, que todo lo<br />

<strong>de</strong>voraba en su crecimiento constante, con su salvaje crueldad, llevando al<br />

país al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un abismo. México estaba <strong>de</strong>sangrado, empobrecido,<br />

<strong>de</strong>sacreditado, por lo cual a Goytía solo le restaban pesimistas pronósticos<br />

para el porvenir 63 .<br />

El general Victoriano Huerta, puesto por Ma<strong>de</strong>ro al mando <strong>de</strong> las tropas<br />

leales, apresó el 18 <strong>de</strong> febrero al presi<strong>de</strong>nte y al vicepresi<strong>de</strong>nte, proclamándose<br />

presi<strong>de</strong>nte provisional. El 22 <strong>de</strong> febrero Ma<strong>de</strong>ro y Pino Suárez fueron<br />

fusilados. El gobernador <strong>de</strong> Cohauila, Venustiano Carranza, se había rehusado<br />

a reconocer a Huerta y había organizado un ejército guerrillero para<br />

combatirlo, lo que fue imitado en todo el territorio mexicano por otros<br />

caudillos. El 5 <strong>de</strong> marzo se sumó a la rebelión en Sonora el coronel Álvaro<br />

62 P. P. Goytía a E. Bosch, México, 23/11/1912, AMREC, DP, R, México, Caja S/N, E.<br />

1, t. II, ff. 89-93.<br />

63 P. P. Goytía a E. Bosch, México, 27/1/1913, AMREC, DP, R, México, Caja S/N, E.<br />

1, t. III, ff. 1-2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!