12.04.2013 Views

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

180<br />

RICARDO WEINMANN<br />

extremo a otro <strong>de</strong>l país, a todos sus habitantes”. Y es verdad, señor ministro.<br />

esta Nación, por su formación y composición étnica, es imposible, por ahora,<br />

que ni siquiera piense en un gobierno que no sea <strong>de</strong> fuerza, el único que,<br />

poco a poco, tras muy largos años y pacientes adaptaciones, pue<strong>de</strong> irla<br />

encarrilando por el camino <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>l trabajo, conquistas inapreciables<br />

<strong>de</strong> la civilización.<br />

Opinaba que había que esperar el resultado <strong>de</strong>l comicio, que anticipaba<br />

sería sumamente irregular, en el actual “estado <strong>de</strong> anarquía y <strong>de</strong> convulsion”,<br />

y finalizaba con una apocalíptica <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la situación: “La venganza,<br />

la <strong>de</strong>strucción, está en todos los labios y en todos los corazones. Qué<br />

fatalidad!” 100 .<br />

Tras disolver el Congreso, Huerta <strong>de</strong>cretó la convocatoria a elecciones<br />

parlamentarias y presi<strong>de</strong>nciales para el 26 <strong>de</strong> octubre, presentándose como<br />

candidato a presi<strong>de</strong>nte y resultando electo 101 . La permanencia <strong>de</strong> Huerta en<br />

el po<strong>de</strong>r, sumada al reconocimiento <strong>de</strong> su gobierno por el gobierno británico,<br />

exasperaron a Wilson 102 , quien instruyó a sus representantes diplomáticos<br />

para que procurasen impedir el reconocimiento <strong>de</strong> Huerta 103 . El 23 <strong>de</strong> octubre,<br />

la Casa Blanca enviaba una nota a todos los gobiernos en la que expresaba,<br />

que en nombre <strong>de</strong> la Doctrina Monroe no permitiría la intromisión <strong>de</strong> ninguna<br />

potencia europea en los asuntos internos <strong>de</strong> ningún país americano, y que no<br />

reconocería al gobierno ilegítimo <strong>de</strong> Huerta, surgido <strong>de</strong> la violencia y<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la “influencia <strong>de</strong> pueblos extranjeros” 104 . El 27 <strong>de</strong>l mismo<br />

mes, en su discurso <strong>de</strong> Mobile, Wilson <strong>de</strong>nunció la dominación económica<br />

británica sobre Latinoamérica y particularmente sobre México, y prometió<br />

que su país no volvería a conquistar más territorios 105 . El diferendo entre<br />

Estados Unidos y Gran Bretaña quedó solucionado con el acuerdo alcanzado<br />

con Gran bretaña, que retiraría el reconocimiento a Huerta, consultaría con<br />

Washington cualquier iniciativa relacionada con México, presionaría a<br />

Alemania y Francia para que actuaran en el mismo sentido y retiraría a su<br />

representante en México. A cambio <strong>de</strong> ello, Estados Unidos se comprometía<br />

a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses británicos en dicho país. Esto significó el aislamiento<br />

100 P. P. Goytía a E. Bosch, México, 13/10/1913, AMREC, DP, R, México, Caja S/N, E.<br />

1, t. IV, ff. 247-251; YANKELEVICH, La Diplomacia..., cit., p. 77.<br />

101 SILVA HERZOG, op. cit., t. II, pp. 60-63.<br />

102 GUERRERO YOACHAM, op. cit., p. 40.<br />

103 Í<strong>de</strong>m, p. 42.<br />

104 Í<strong>de</strong>m, p. 44.<br />

105 Í<strong>de</strong>m, ibí<strong>de</strong>m; DE GONZALO, op. cit., p. 200.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!