12.04.2013 Views

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Revolución Mexicana y la diplomacia<br />

<strong>argentina</strong> (1910-1913).<br />

Los prolegómenos <strong>de</strong> la mediación <strong>de</strong>l ABC<br />

RICARDO WEINMANN<br />

En el presente trabajo se <strong>de</strong>sarrollarán básicamente dos ejes temáticos.<br />

En primer lugar se analizará el impacto <strong>de</strong> los acontecimientos revolucionarios<br />

mexicanos en las élites <strong>argentina</strong>s, a través <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l discurso empleado<br />

en los informes diplomáticos enviados a la cancillería <strong>argentina</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> México<br />

y Washington entre comienzos <strong>de</strong> 1910 y fines <strong>de</strong> 1913. De ellos se <strong>de</strong>stacarán<br />

dos preocupaciones fundamentales: la alarmante situación interna <strong>de</strong> México<br />

por un lado y el futuro <strong>de</strong> las relaciones con Estados Unidos por el otro. En<br />

segundo lugar se analizará la actitud asumida por dicha cancillería frente a<br />

las invitaciones <strong>de</strong>l gobierno norteamericano para que utilizara su influencia<br />

moral en procura <strong>de</strong> la pacificación en México, y vinculado a ello, la<br />

permanente búsqueda y adopción <strong>de</strong> una posición común con las cancillerías<br />

<strong>de</strong> los países vecinos en esta cuestión.<br />

La repercusión <strong>de</strong> la Revolución Mexicana en la Argentina es un tema<br />

cuya presunta ausencia en las fuentes <strong>de</strong> la época llamó la atención <strong>de</strong> los<br />

escasos autores que se ocuparon <strong>de</strong>l mismo 1 . El contexto en el cual aparecía<br />

mencionado en ellas era el <strong>de</strong>l temor a que los acontecimientos revolucionarios<br />

mexicanos se reprodujeran en nuestro país, como lo expresaba el publicista<br />

Rodolfo Rivarola: “La guerra civil, México en la Argentina, si triunfa el<br />

Partido Radical” 2 . Su escepticismo se extendía a la capacidad <strong>de</strong> gobernar<br />

1 Ver DARÍO CANTÓN, Elecciones y partidos políticos en Argentina. Historia, interpretación<br />

y balance (1910-1916), Buenos Aires, Siglo XXI, 1973, pp. 124-125 y 168-169; NATALIO<br />

BOTANA, El or<strong>de</strong>n conservador. La política <strong>argentina</strong> entre 1880 y 1916, 2° . edición, Buenos<br />

Aires, Sud<strong>americana</strong>, 1979, pp. 337-338; THOMAS MC GANN, “La Argentina y los Estados<br />

Unidos 1888-1914”, en GUSTAVO FERRARI y EZEQUIEL GALLO (comps.), La Argentina <strong>de</strong>l<br />

Ochenta al Centenario. Buenos Aires, Buenos Aires, Sud<strong>americana</strong>, 1980, p. 664; JOSEPH<br />

TULCHIN, La Argentina y los Estados Unidos. Historia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>sconfianza, Buenos Aires,<br />

Planeta, 1990, p. 99; RICARDO WEINMANN, Argentina en la Primera Guerra Mundial.<br />

Neutralidad, transición política y continuismo económico, Buenos Aires, Biblos / Fundación<br />

Simón Rodríguez, 1994, pp. 73-77.<br />

2<br />

RODOLFO RIVAROLA, “Crónica y documentos. Junio. El bloque parlamentario. La<br />

presi<strong>de</strong>ncia futura. La política <strong>de</strong> Sáenz Peña”, Revista Argentina <strong>de</strong> Ciencias Políticas (en<br />

a<strong>de</strong>lante: RACP), T. X, Buenos Aires, 1915, p. 416, cit. por CANTÓN, op. cit., pp. 168-169.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!