12.04.2013 Views

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

Temas de historia argentina y americana 6 - Biblioteca Digital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

Diario <strong>de</strong> la campaña <strong>de</strong> Urquiza<br />

a Corrientes en 1846.<br />

Anotado por el general Eugenio Garzón<br />

GUSTAVO ENRIQUE POENITZ<br />

El general Eugenio José Garzón Avellaneda es una interesante figura <strong>de</strong><br />

la <strong>historia</strong> sud<strong>americana</strong> que merece un mayor reconocimiento <strong>de</strong>l que <strong>de</strong><br />

hecho hoy tiene, fundamentalmente por su <strong>de</strong>stacada participación en los<br />

ejércitos libertadores. Nació en Montevi<strong>de</strong>o el 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1796 y ya<br />

a los 15 años comenzó como ca<strong>de</strong>te <strong>de</strong>l ejército, bajo las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l Protector<br />

<strong>de</strong> los Pueblos Libres, el general José Gervasio Artigas, en lo que sería su<br />

primer paso en su larga y brillante carrera militar. Con él combatió hasta<br />

1814, alcanzando el grado <strong>de</strong> teniente segundo. Dejó su patria natal para<br />

marchar con el general José Ron<strong>de</strong>au en el Ejército <strong>de</strong>l Norte. Derrotados<br />

los patriotas en la batalla <strong>de</strong> Sipe Sipe, Eugenio Garzón y otros voluntarios,<br />

tras recorrer cientos <strong>de</strong> kilómetros <strong>de</strong> zonas áridas y montañosas, llegaron a<br />

la ciudad <strong>de</strong> Mendoza, don<strong>de</strong> él se incorporó al ejército libertador que<br />

preparaba allí el general José <strong>de</strong> San Martín. Cruzó los An<strong>de</strong>s, llegó a Chile<br />

y combatió a las fuerzas realistas alcanzando el grado <strong>de</strong> capitán. De allí se<br />

embarcó con el ejército sanmartiniano hacia el Perú para dar la batalla<br />

<strong>de</strong>cisiva contra el bastión más po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong>l ejército español. San Martín, por<br />

solicitud <strong>de</strong> Simón Bolívar, envió refuerzos al ejército colombiano que estaba<br />

en campaña en el Ecuador. Eugenio Garzón integró esas fuerzas auxiliares y<br />

se <strong>de</strong>stacó en las batallas <strong>de</strong> Riobamba y Pichincha. Fue distinguido por el<br />

Protector <strong>de</strong>l Perú con la “Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Sol”. Cuando San Martín se alejó <strong>de</strong> la<br />

escena política, el ejército libertador al mando <strong>de</strong> Simón Bolívar completó la<br />

liberación <strong>de</strong>l Perú y Alto Perú. Allí, con el grado <strong>de</strong> coronel, combatió en la<br />

batalla <strong>de</strong> Junín bajo las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Simón Bolívar y en la batalla <strong>de</strong> Ayacucho<br />

con el general Sucre. La trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Garzón en territorios <strong>de</strong>l antiguo<br />

Imperio incaico, queda manifiesta en el poema “Ayacucho y los An<strong>de</strong>s”, <strong>de</strong>l<br />

peruano José Santos Chocano, en el que evoca al militar oriental con las<br />

siguientes palabras:<br />

Se abre la nieve <strong>de</strong> una cumbre<br />

y se <strong>de</strong>staca la cabeza <strong>de</strong> otra vestal,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!