14.04.2013 Views

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En primer lugar, la nulidad busca juzgar la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l vínculo matrimonial. La separación consiste<br />

en dar a los cónyuges un estado legal que les permita cumplir con las obligaciones que impone el matrimonio,<br />

cuando la convivencia ya no es posible. Y, finalmente, cuando el matrimonio está roto irremediablemente,<br />

permite la disolución <strong>de</strong>l vínculo entre dos personas a las cuales ya no une nada.<br />

Destaco que las condiciones para consi<strong>de</strong>rar que se ha roto el matrimonio son bastante estrictas.<br />

Reconozco que quizás <strong>de</strong>masiado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista.<br />

Uno <strong>de</strong> los valores más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proyecto es que surge <strong>de</strong>l consenso entre parlamentarios <strong>de</strong><br />

diversos partidos políticos, tanto <strong>de</strong> izquierda, <strong>de</strong> centro y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha y entre católicos y no católicos. Hemos<br />

trabajado en él durante un año y tenido en cuenta los aportes <strong>de</strong> otros parlamentarios que nos precedieron en<br />

esta tarea, como Laura Rodríguez y Adriana Muñoz, entre otros. También quiero hacer mención <strong>de</strong>l abogado<br />

Eugenio Velasco, autor <strong>de</strong> un proyecto sobre este tema, hace varios años. Ahora bien, me parece importante<br />

que veamos algunos aspectos más concretos <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Se modifica la edad <strong>de</strong>l matrimonio, medida muy sana, puesto que la responsabilidad que conlleva<br />

tiene que asegurar también madurez en la edad <strong>de</strong> inicio.<br />

Incorpora algunas causales <strong>de</strong> nulidad que contempla el <strong>de</strong>recho canónico. Esta propuesta favorece a<br />

los católicos que se hayan anulado en su matrimonio religioso, porque podrán invocar las mismas causales<br />

para disolver el matrimonio civil sin tener que recurrir al frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> la nulidad.<br />

Suprime la absurda y siempre recurrida causal <strong>de</strong> incompetencia <strong>de</strong>l oficial <strong>de</strong>l Registro Civil,<br />

hipocresía y frau<strong>de</strong> que todos reconocen y que, <strong>de</strong> paso, ofen<strong>de</strong> a los funcionarios <strong>de</strong> ese servicio, porque a<br />

estas alturas ya son miles los que han sido incompetentes.<br />

La separación también es reconocida en el proyecto, entendida como aquella situación en que<br />

subsiste el vínculo matrimonial, pero en la cual es imposible la vida en común. En este caso, el proyecto<br />

favorece que los cónyuges ejerzan plenamente la paternidad y la maternidad, y protege los bienes <strong>de</strong> la<br />

sociedad conyugal. Hoy son miles los problemas que enfrentan las separaciones <strong>de</strong> hecho.<br />

También, en el marco <strong>de</strong> este proyecto, la separación opera como una instancia previa al divorcio, en<br />

la medida en que los cónyuges <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un tiempo pru<strong>de</strong>nte en que viven separados, llegan al<br />

convencimiento <strong>de</strong> la ruptura irremediable <strong>de</strong> su vínculo y pue<strong>de</strong>n plantearse rehacer su vida con un nuevo<br />

matrimonio. El juez intentará la reconciliación antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretar el divorcio.<br />

Queda claro, por tanto, que el divorcio se entien<strong>de</strong> como una salida a una situación extrema, en la<br />

cual el matrimonio está irremediablemente roto y no es posible restablecer los vínculos que le dieron origen.<br />

Por último, para <strong>de</strong>cretar estas medidas, los cónyuges <strong>de</strong>ben presentar al juez un acuerdo que regule<br />

las relaciones futuras entre ellos y sus hijos. El juez velará para que haya un equilibrio entre los cónyuges, <strong>de</strong><br />

manera que aquel que ha quedado en <strong>de</strong>sventaja en la vida laboral -casi el ciento por ciento mujeres-, por<br />

haber <strong>de</strong>dicado su vida a la crianza <strong>de</strong> los hijos y a las tareas domésticas, no sufra injustas consecuencias por<br />

esta ruptura.<br />

Nos acusan <strong>de</strong> ser divorcistas y <strong>de</strong> estar en contra <strong>de</strong> la familia. Como ex presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> Familia <strong>de</strong> la Cámara y como mujer diputada, quiero <strong>de</strong>jar muy en claro que consi<strong>de</strong>ro a la familia como el<br />

núcleo primario <strong>de</strong> la sociedad y que junto con otros parlamentarios hemos presentado varios proyectos<br />

<strong>de</strong>stinados a fortalecerla, pero la familia no viene <strong>de</strong>finida por la existencia o no <strong>de</strong> un vínculo matrimonial.<br />

De hecho, como señalé, miles <strong>de</strong> chilenos tienen familias estables <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse separado <strong>de</strong> una<br />

primera unión y otros miles conviven sin que exista entre ellos un lazo legal. Cuando hablamos <strong>de</strong>l divorcio,<br />

no estamos iniciando un <strong>de</strong>bate sobre la permanencia o no <strong>de</strong> la familia, sino <strong>de</strong> algo muy diferente, que son<br />

rupturas matrimoniales, porque resulta claro -al menos para mí- que el divorcio no se produce entre los padres<br />

y los hijos; no libera a los progenitores <strong>de</strong> sus responsabilida<strong>de</strong>s sobre ellos y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no pue<strong>de</strong> ni<br />

preten<strong>de</strong> interferir en sus sentimientos.<br />

Es muy importante consi<strong>de</strong>rar estos elementos a la hora <strong>de</strong> plantearse una ley <strong>de</strong> divorcio. Hay quien<br />

dice que el divorcio en sí no es un bien <strong>de</strong>seable. Creo que hay una equivocación en esa afirmación. Lo que<br />

no es <strong>de</strong>seable es el fin <strong>de</strong>l amor, el fin <strong>de</strong> los anhelos expresados por una pareja al contraer matrimonio, <strong>de</strong><br />

permanecer juntos toda la vida. Ninguna <strong>de</strong> estas cosas son <strong>de</strong>seables. Sin embargo, todos sabemos que son<br />

parte <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> la condición humana. Ante la realidad <strong>de</strong> un proyecto que fracasa, que se muestra<br />

inviable, el divorcio sí es <strong>de</strong>seable para hacer menos traumático el final.<br />

En un proceso <strong>de</strong> este tipo, todos sabemos que los sentimientos están heridos, las rabias y las<br />

pasiones enturbian muchas veces el entendimiento e impi<strong>de</strong>n acuerdos razonables y razonados. Entonces, es<br />

necesario objetivar las soluciones, resguardar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> cada uno y hacer que, sobre la base <strong>de</strong> causales<br />

y procedimientos establecidos, la solución <strong>de</strong> los conflictos se convierta en una salida que no agrave los<br />

1 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!