14.04.2013 Views

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nosotros, muchas veces, nos ufanamos <strong>de</strong> ser originales para resolver algunos <strong>de</strong> nuestros<br />

problemas. Pero no sé <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> nos proviene esa ten<strong>de</strong>ncia irrefrenable a emplear lenguajes equívocos.<br />

Des<strong>de</strong> luego, al cáncer lo llamamos enfermedad incurable; las <strong>de</strong>rrotas para nosotros son triunfos morales, y<br />

al divorcio, que sí existe, lo <strong>de</strong>nominamos, <strong>de</strong> manera piadosa, nulidad.<br />

En materia <strong>de</strong> originalidad, estamos siendo superados en Nueva York. Así, por lo menos, nos lo<br />

<strong>de</strong>lata la agencia Ansa, que señala: “Una organización neoyorquina propuso a los judíos ortodoxos que<br />

recurran a una concubina para solucionar sus crisis matrimoniales en vez <strong>de</strong> divorciarse”.<br />

Creo que ha llegado el momento <strong>de</strong> enfrentar, <strong>de</strong> una vez por todas, con franqueza y honestidad, un<br />

tema que ya no pue<strong>de</strong> mantenerse oculto, cubierto en la corrupción y el perjurio, porque, sencillamente, eso<br />

mina no sólo a las personas, en su condición ética, sino también a las instituciones.<br />

Paso, en consecuencia, a dar a conocer las 15 interrogantes que son -un poco- el resumen <strong>de</strong> la<br />

constelación <strong>de</strong> dudas que acucian a la ciudadanía y al hombre común <strong>de</strong> nuestra patria:<br />

1. ¿Se <strong>de</strong>be legislar en concordancia con las necesida<strong>de</strong>s y sentimientos <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong> carne y<br />

hueso o atados a doctrinas, tradiciones o instituciones?<br />

2. ¿Tenemos <strong>de</strong>recho a imponerle a una familia cargar la cruz <strong>de</strong> la indisolubilidad <strong>de</strong> una<br />

relación conyugal vacía <strong>de</strong> amor? ¿Es eso <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r lo que llaman célula básica <strong>de</strong> la<br />

sociedad?<br />

3. ¿Son capaces los códigos <strong>de</strong> revivir el amor don<strong>de</strong> éste ha muerto <strong>de</strong> modo irremediable?<br />

4. ¿Acaso las palabras <strong>de</strong>l obispo Orozimbo Fuenzalida -<strong>de</strong> quien envidio su nombre, más no su<br />

manera <strong>de</strong> pensar- no amenazan con una suerte <strong>de</strong> chantaje clerical? Dijo: “Quien se separe <strong>de</strong><br />

su pareja establecida según la ley civil, no pue<strong>de</strong> comulgar”.<br />

5. ¿Qué clase <strong>de</strong> sintonía con la gente poseen quienes se niegan a terminar con el ominoso<br />

sistema <strong>de</strong> nulida<strong>de</strong>s prevaleciente hasta hoy?<br />

6. ¿Dón<strong>de</strong> queda el respeto al sentimiento ciudadano que <strong>de</strong>manda una solución legal, franca y<br />

transparente?<br />

7. ¿Alguien preten<strong>de</strong> que Dios estaría por forzar una unión que socava, envenena, humilla y<br />

lacera sentimientos que constituyen la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l matrimonio?<br />

8. ¿Es justo penalizar a hijos inocentes sólo por ser fruto <strong>de</strong> una unión que se vació <strong>de</strong><br />

contenidos?<br />

9. ¿Hemos <strong>de</strong> asumir fatalmente que la única salida a la ruptura matrimonial sea el frau<strong>de</strong> a la<br />

ley?<br />

10. ¿Hemos <strong>de</strong> legislar por lo que la relación conyugal <strong>de</strong>be ser o por lo que es realmente?<br />

11. ¿No es suficiente dolor el fracaso matrimonial en sí como para imponer, a<strong>de</strong>más, un castigo<br />

a perpetuidad?<br />

12. ¿No es absurdo que mientras Jesús fue bondadoso hasta con las adúlteras, algunos blandan<br />

espadas respecto <strong>de</strong> quienes fracasan como matrimonio?<br />

13. ¿Hasta cuándo mantendremos en vigor la más execrable forma <strong>de</strong> divorcio basada en la<br />

corrupción y el perjurio?<br />

14. Si existe un divorcio espurio, ¿por qué no dictar una ley que lo regule? ¿No es acaso<br />

perseguir el mal menor?<br />

15. Por último, ¿pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>mocrática la actitud arrogante <strong>de</strong> imponer a todos, católicos y<br />

laicos, normas basadas en consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n religioso?<br />

He dicho.<br />

Pérez.<br />

-Aplausos.<br />

El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg (Presi<strong>de</strong>nte).- Tiene la palabra el Diputado señor Aníbal<br />

El señor PÉREZ (don Aníbal).- Señor Presi<strong>de</strong>nte, en primer lugar, quiero hacer una afirmación.<br />

Efectivamente, la Cámara <strong>de</strong> Diputados está viviendo un momento histórico, porque, como se ha dicho, es la<br />

2 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!