14.04.2013 Views

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quienes han fracasado en su matrimonio podrán <strong>de</strong>cir -y lo dicen- es algo trágico y terrible. A lo<br />

menos, una <strong>de</strong> las personas sufre; es una tragedia existencial <strong>de</strong> las peores que pueda sufrir el ser humano.<br />

En consecuencia, la posición que se <strong>de</strong>be asumir ante quienes han sufrido la ruptura <strong>de</strong> su<br />

matrimonio, <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> misericordia y <strong>de</strong> compasión, tratando <strong>de</strong> ayudar a resolver el problema. Lo malo no<br />

es el divorcio, sino la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la pareja que fracasa. Ése es suficiente castigo.<br />

En nuestro país, cualquier <strong>de</strong>lincuente o asesino, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que paga su con<strong>de</strong>na, tiene <strong>de</strong>recho a<br />

reintegrarse a la sociedad. ¡Cómo es posible, entonces, que queramos castigar a perpetuidad a una pareja por<br />

haber fracasado en su matrimonio!<br />

Quienes piensan así contradicen <strong>de</strong> manera brutal el espíritu <strong>de</strong> Jesús, que, como se ha dicho, fue<br />

bondadoso, e incluso bendijo hasta a la mujer adúltera.<br />

Por estas y otras razones, estoy a favor y participo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> divorcio vincular, y me resulta<br />

increíble y contradictorio que la Iglesia Católica contemple en el <strong>de</strong>recho canónico causales <strong>de</strong> nulidad <strong>de</strong><br />

matrimonio que tienen el mismo efecto <strong>de</strong> disolver el vínculo matrimonial, y nosotros, como legisladores, no<br />

seamos capaces <strong>de</strong> encontrar una solución legislativa a un problema que afecta y sufre una importante parte<br />

<strong>de</strong> la sociedad chilena.<br />

Finalizo con la esperanza <strong>de</strong> que la Cámara <strong>de</strong> Diputados, en una actitud <strong>de</strong> humanismo y<br />

racionalidad, sepa respon<strong>de</strong>r al anhelo mayoritario <strong>de</strong> la inmensa mayoría <strong>de</strong>l país y vote favorablemente el<br />

proyecto <strong>de</strong> divorcio vincular.<br />

He dicho.<br />

El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg (Presi<strong>de</strong>nte).- Señores <strong>diputados</strong>, diversos parlamentarios han<br />

solicitado a la Mesa que pida la autorización para que los inscritos renuncien a parte <strong>de</strong> su tiempo en favor <strong>de</strong><br />

otros, con un plazo hasta las 14.30 horas para ello.<br />

¿Habría acuerdo?<br />

La señora WÖRNER.- No, señor Presi<strong>de</strong>nte, porque es injusto.<br />

El señor BOMBAL.- Pido la palabra por un asunto <strong>de</strong> Reglamento, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg (Presi<strong>de</strong>nte).- Tiene la palabra su Señoría.<br />

El señor BOMBAL.- Señor Presi<strong>de</strong>nte, solicito a la Diputada señora Wörner, quien se ha opuesto<br />

con justificada razón, que revise su posición, pues la autorización no significaría ninguna injusticia para<br />

los que han intervenido o los que falten por intervenir. Se trata <strong>de</strong> que los sobrantes <strong>de</strong>l tiempo acordado<br />

para la sesión, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la rigi<strong>de</strong>z que se estableció por los Comités, sin alterarlo en absoluto, puedan<br />

distribuirse en tres, cinco o diez minutos entre otros señores <strong>diputados</strong>. No se prolongaría el <strong>de</strong>bate ni se<br />

modificaría la hora <strong>de</strong> votación. Simplemente, permitiría ajustar los tiempos <strong>de</strong> las intervenciones y<br />

posibilitaría opinar sobre importantes cosas surgidas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate.<br />

El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg (Presi<strong>de</strong>nte).- Solicito nuevamente el acuerdo <strong>de</strong> la Sala para<br />

acce<strong>de</strong>r a lo solicitado por el Diputado señor Bombal.<br />

La señora WÖRNER.- No, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg (Presi<strong>de</strong>nte).- No hay acuerdo.<br />

Tiene la palabra el Diputado señor Viera-Gallo.<br />

El señor VIERA-GALLO.- Señor Presi<strong>de</strong>nte, ayer fijé mi posición sobre la materia, y creo que<br />

todos los parlamentarios lo hicimos, pero como el <strong>de</strong>bate se reitera, quiero añadir nuevos argumentos.<br />

Me felicito <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>bate no se haya dado entre contraposiciones i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong> una visión laicista<br />

<strong>de</strong> la vida y una concepción cristiana, sino que con la madurez y pru<strong>de</strong>ncia suficientes.<br />

En segundo lugar, me parece muy importante clarificar qué tenemos que <strong>de</strong>cidir hoy.<br />

Está sometido a nuestra consi<strong>de</strong>ración un proyecto que establece el divorcio vincular, y lo que la<br />

Cámara <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir es si quiere que se legisle en esa dirección o prefiere que se mantenga la situación<br />

actual.<br />

3 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!