14.04.2013 Views

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

cámara de diputados - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En quinto lugar, afirman que el divorcio es admitido en forma amplia en las legislaciones<br />

contemporáneas. Es cierto que así ha sido, pero es un hecho estadístico, y no pue<strong>de</strong> ser invocado como razón<br />

para imitar esas legislaciones positivas. Lo que correspon<strong>de</strong> es lamentarlo y no imitarlo.<br />

La indisolubilidad es la victoria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber, <strong>de</strong>l compromiso, <strong>de</strong> la fi<strong>de</strong>lidad y <strong>de</strong>l bien común. La<br />

indisolubilidad es la afirmación <strong>de</strong> que la familia constituye un organismo natural, <strong>de</strong>l cual somos<br />

componentes vivos, no señores soberanos, por lo que no viene al caso saber lo que quieren o no los cónyuges,<br />

sino lo que a ellos exige la institución para correspon<strong>de</strong>r a su alta finalidad social e individual.<br />

Finalmente, quiero manifestar a la Sala mi preocupación por los más débiles y a quienes siempre<br />

<strong>de</strong>bemos proteger: los niños. Muchas veces, en la separación, el niño lamenta su propia situación, pero sabe<br />

que es algo excepcional, que sus padres pue<strong>de</strong>n tener incompatibilida<strong>de</strong>s insalvables, pero que éstas no<br />

<strong>de</strong>struyen el vínculo sagrado que los une. De modo que el dolor tendrá un po<strong>de</strong>roso soporte sicológico <strong>de</strong><br />

orientación en su propia vida.<br />

En cambio, el divorcio quiebra los parámetros e introduce el caos en la mente <strong>de</strong>l niño, pues le<br />

presenta como normal algo que no lo es, lo que pue<strong>de</strong> transformar en gran medida su <strong>de</strong>sarrollo sicológico.<br />

Debemos buscar en nuestra propia sociedad las causas últimas <strong>de</strong> los problemas a que se ha visto<br />

enfrentada la institución <strong>de</strong> la familia, y no tratar <strong>de</strong> resolverlos por medio <strong>de</strong> una ley <strong>de</strong> divorcio, que<br />

tampoco los va a solucionar.<br />

Hoy se <strong>de</strong>sarrollan principios muy valiosos, pero también se olvidan otros fundamentales. La<br />

sociedad, al fomentar el consumismo, el hedonismo, la competencia <strong>de</strong>senfrenada y el individualismo está<br />

impulsando una forma individual, que conduce, por el camino <strong>de</strong>l egoísmo, hacia la soledad. Es el camino<br />

opuesto a la entrega, al sacrificio generoso, a la gratuidad y a la acogida, que está en la base <strong>de</strong> una<br />

comunicación verda<strong>de</strong>ramente libre y humanizadora.<br />

Por estas y otras consi<strong>de</strong>raciones, que por la limitación <strong>de</strong> tiempo no puedo mencionar, quiero<br />

manifestar públicamente mi rechazo a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> legislar sobre el proyecto en discusión.<br />

Que Dios bendiga e ilumine a los legisladores en esta materia.<br />

He dicho.<br />

El señor ORTIZ (Presi<strong>de</strong>nte acci<strong>de</strong>ntal).- Han terminado los dieciséis minutos y treinta segundos<br />

que correspondían al Comité <strong>de</strong> Renovación <strong>Nacional</strong>.<br />

En el tiempo <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> la UDI, el Diputado señor Melero dispone <strong>de</strong> cuatro minutos y el<br />

Diputado señor Bombal <strong>de</strong> cuatro minutos y treinta segundos.<br />

Tiene la palabra el Diputado señor Melero.<br />

El señor MELERO.- Señor Presi<strong>de</strong>nte, a estas alturas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, las intervenciones ya no<br />

persuadirán ni cambiarán la opinión <strong>de</strong> ningún parlamentario. Más bien intervendré para la historia fi<strong>de</strong>digna<br />

<strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> la ley, convencido <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>sgraciadamente, en la votación triunfará la posición <strong>de</strong><br />

legislar sobre la materia.<br />

En ese sentido, quiero partir por hacer presente que la Constitución Política <strong>de</strong> la República<br />

establece, en su artículo 1º, que la familia es el núcleo fundamental <strong>de</strong> la sociedad, principio básico y vital<br />

que impone la obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su integridad. Entonces, correspon<strong>de</strong> al legislador y a la comunidad<br />

nacional discernir qué norma o realidad la vulnera.<br />

No me parece que la Constitución <strong>de</strong>ba perfilar el contenido <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> la familia, pero ésta<br />

constituye el eje sobre el cual <strong>de</strong>be centrarse el <strong>de</strong>bate.<br />

Por esta razón, soy absolutamente contrario al divorcio con disolución <strong>de</strong> vínculo, porque consi<strong>de</strong>ro<br />

que atenta contra la integridad <strong>de</strong> la familia. Sin embargo, puedo admitir la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>batir -<strong>de</strong> hecho<br />

hoy lo hago- sobre este principio básico, porque si no está aclarada, la discusión carece, a mi juicio, <strong>de</strong> un<br />

elemento común <strong>de</strong>l cual partir.<br />

Si alguien consi<strong>de</strong>ra que la admisión legal <strong>de</strong>l divorcio con disolución <strong>de</strong> vínculo no vulnera la<br />

integridad <strong>de</strong> la familia, tendrá que exponer cómo y por qué es así. Se verá, por lo menos, obligado a<br />

reconocer la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la institución familiar y la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su integridad.<br />

Ahora, otro tipo <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s a mi juicio, evi<strong>de</strong>ntemente no vulneran la integridad <strong>de</strong> la familia. Es<br />

el caso <strong>de</strong> la forma como está establecido el divorcio en nuestra legislación, vale <strong>de</strong>cir, a través <strong>de</strong> la<br />

separación <strong>de</strong> cuerpos, que no vulnera la integración <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ningún precepto. Todo lo<br />

contrario, la protege, porque si no se admitiere esa facultad <strong>de</strong> los seres humanos, sencillamente podría<br />

<strong>de</strong>struirse la familia hasta grados muy superiores. Pero, precisamente porque existe esta i<strong>de</strong>a en nuestra<br />

legislación y la facultad para hacerlo, no se hace necesario avanzar más allá en una legislación <strong>de</strong> divorcio<br />

4 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!