28.04.2013 Views

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Muy fuerte aumento<br />

en la oferta de<br />

pollos y cerdos<br />

por Abel Rodríguez<br />

^^ese al aluvión de importaciones de carne<br />

de pollo y de cerdo registrado durante 1992,<br />

también la producción nacional creció en porcentajes<br />

espectaculares. La de pollos pasó de<br />

casi 14,5 millones de ejemplares en 1991, a<br />

algo más de 19 millones, de manera que su<br />

expansión resultó de un 32%. La producción<br />

de cerdos, por su parte, pasó de 158,3 miles de<br />

cabezas mensuales en 1991, a 178,4 miles el<br />

año pasado, arrojando una recuperación sor-<br />

PL£TH€ÍP\S<br />

ANÁLISIS<br />

AGROPECUARIOS<br />

INVESTIGACIÓN<br />

préndente, del orden del 12,7%. A tanmarcada<br />

expansión de la avicultura y porcicultura, se<br />

sumaron crecientes tonelajes provenientes casi<br />

exclusivamente de Brasil. Las importaciones<br />

de pollos, casi inexistentes en 1991, fueron el<br />

año pasado de casi 1,5 millón de ejemplares<br />

mensuales, que representaron alrededor de<br />

7,5% de la producción nacional.<br />

En 1992 ingresaron unas 3.500 toneladas<br />

mensuales de carne de cerdo, representativas<br />

del 21% de la producción local.<br />

Esto hizo que el consumo de carne aviar<br />

creciera el año pasado un 40,4% y el de carne<br />

porcina en un 23%. No se afectó proporcionalmente<br />

el consumo de carne vacuna, pero los<br />

precios que reciben los ganaderos, acusan tan<br />

fuerte impacto.<br />

Hasta hace solo unos meses era imposible<br />

detectar un análisis relativo al consumo de<br />

carne en la Argentina, como al comportamiento<br />

del mercado de hacienda vacuna, que hiciera<br />

alguna referencia a los pollos y los cerdos.<br />

Argentina aparecía así como la más curiosa<br />

excepción a lo que ocurría en el resto del<br />

mundo y, muy especialmente, en los países<br />

más desarrollados. En muchos de estos, vacunos,<br />

cerdos y pollos se reparten en proporciones<br />

similares, el consumo de su población, con<br />

casos en los que el pescado también tiene una<br />

LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD<br />

• ALIMENTOS BALANCEADOS<br />

• SEMILLAS<br />

ESPECIALIDAD<br />

• MICOTOXLNAS<br />

• PATÓGENOS<br />

POSADAS 1048<br />

(1714)ITUZAINGO<br />

BUENOS AIRES<br />

Tel.: 623-3699<br />

Tel/Fax: (01) 623-3951

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!