28.04.2013 Views

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consecutivos. Se descuenta el éxito, por lo<br />

comprobado en otros sectores que comenzaron<br />

a ofrecer cursos en la primavera 92 y no solo<br />

contaron con la inscripción de numerosos<br />

grupos de público, sino que también despertó<br />

el interés entre docentes y alumnos de jardines<br />

de infantes, primarios y secundarios que en un<br />

promedio diario de más de 2000; visitaban la<br />

muestra de lunes a viernes.<br />

Dependiente de la misma dirección, en<br />

breve se habilitará al público, el Instituto de<br />

Biogénesis Ornitológica, bajo el lema de<br />

«Aviculturismo para Preservar». Mientras se<br />

construyen las instalaciones adecuadas para su<br />

funcionamiento; como primeras experiencias<br />

se sembraron nidos de madera en árboles y<br />

postes, durante la primavera, que tuvieron<br />

como respuesta una ocupación espontánea del<br />

30%. Entre otras prácticas se les brindó alimentos<br />

convencionales en distintas áreas con<br />

una aceptación totalmente favorable, diversos<br />

medios periodísticos comprobaron y difundieron<br />

como se congregaban bandadas de no<br />

menos de 200 pájaros, en los horarios picos<br />

como las primeras horas de la mañana y los<br />

atardeceres.<br />

A partir del otoño también podrán participar<br />

los visitantes de la alimentación para un<br />

mejordisfrutarde las aves de este privilegiado<br />

lugar, que es calificado como la Segunda Reserva<br />

Ornitológica dentro de la Capital; ya en<br />

1986 los Profesores Montaldo y Clavcrde las<br />

Facultades de Agronomía y Veterinaria respectivamente,<br />

publicaron en la revista Facultad<br />

de Agronomía, un importante trabajo de investigación<br />

donde comprobaron la existencia<br />

de 35 especies que habitaban en forma permanente<br />

y casi otras tantas que" lo hacen en<br />

tránsitos inmigratorios o estacionales.<br />

Instituto de Biogénesis Ornitológica<br />

Objetivos principales del proyecto<br />

Con énfasis y prioridad, trataremos el<br />

desarrollo de lacrianzade aves de nuestra<br />

fauna, principalmente aquellas que tienen<br />

amenazada su existencia en el medio<br />

silvestre. También nos ocuparemos de<br />

especies que pueden llegar a ser una<br />

interesante actividad productiva, convirtiendo<br />

Recursos Naturales Renovables<br />

Hincón de las Mascotas, entrega a un niño acompañado de<br />

cacriorrito de perro en adopción y una bolsa de «'¡'iernilos» pa<br />

52<br />

Este moderno emprendimicnto en pleno<br />

desarrollo ya cuenta con el beneplácito de<br />

decenas de industrias, centenares de productores<br />

y muchos millares de visitantes que se<br />

incrementan día tras día, una feliz respuesta<br />

que enaltece esta obra.<br />

a un desarrollo intensivo y coherentemente<br />

controlado.<br />

Demostración de la adaptación de aves<br />

exóticas a la reproducción doméstica y<br />

orientación de la demanda del mercado<br />

de criadores y conservacionistas.<br />

Incrementar y promocionar la crianza<br />

de aves de adornos, en un mercado de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!