28.04.2013 Views

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CftiSTVIAtiNi;<br />

SOCIEDAD ANÓNIMA<br />

No todas las Conchíllas<br />

son iguales<br />

la diferencia está en el<br />

calcio.<br />

Cristamine S.A. garantiza el contenido de calcio<br />

de su producto<br />

Granulóme tría<br />

Composición Química Tipo "B" Tipo'C"<br />

SO, 2,00% M. 14 7% M.6 1%<br />

Al,05 0/43% M.16 25% M.8 20%<br />

CaO 54.00% M.20 42% M.10 66%<br />

p.p.c. 44X10% M.28 63% M.14 94%<br />

Mg.O 0.16% M.35 76% M.16 98%<br />

M.48 84% M.20 99%<br />

M.6S 87%<br />

M.100 90%<br />

Una industria moderna para asegurar un aporte<br />

de calcio controlado al alimento balanceado<br />

cassiviiUiNiL<br />

SOCIEDAD ANÓNIMA<br />

TRATAMIENTO Y BENEFICIAMIENTO<br />

DE MINERALES<br />

Avda. DARDO ROCHA, Esq. 10<br />

C.C. N 9 28 • 1884 BERAZATEGUI<br />

Tel.: 255-1892/1573<br />

FAX: 256-2890<br />

60<br />

Premio<br />

«S.RA. - CP/A» 1993<br />

2 Q Edición<br />

Wm 1 Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica<br />

-CPIA- y la Sociedad Argentina -SRA-, en forma conjunta<br />

quieren reconocer la labor de los profesionales del<br />

agro a la incorporación y transferencia de tecnología en<br />

el ámbito rural.<br />

Este premio, que instaura la SRA - CPIA en su<br />

segunda edición tiene por objetivo premiar al Profesional<br />

o equipo, que haya logrado mejorar la eficiencia productiva<br />

de un establecimiento agropecuario o<br />

agroindustrial.<br />

Aspirantes<br />

Profesionales o equipo de profesionales del agro,<br />

matriculado en el Consejo Profesional de Ingeniería<br />

Agronómica (CPIA)<br />

Jurado<br />

— Sociedad Rural Argentina (SRA)<br />

— Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica<br />

(CPIA)<br />

Bases<br />

1.- Podrá aspirar al premio todo profesional del<br />

agro, matriculado en el Consejo Profesional de<br />

Ingeniería Agronómica.<br />

2.- Deberá presentar un trabajo realizado en una<br />

empresa agropecuaria o agroindustrial indicando<br />

el sistema aplicado y la evolución del mismo.<br />

3.- Los trabajos presentados deberán contener los<br />

siguientes ítems:<br />

• Situación inicial del proyecto.<br />

• Planificación y gestión del proyecto.<br />

• Dificultades y tropiezos encontrados en el<br />

desarrollo del proyecto.<br />

• Descripción del Método aplicado.<br />

• Evaluación de los resultados.<br />

• Conclusiones finales.<br />

• Firma del profesional y N a de Matrícula.<br />

El trabajo deberá constar de 1 (un) original y 3 (tres)<br />

copias, escrito a máquina, en hoja tamaño carta a doble<br />

espacio y no deberá superar las 30 (treinta) páginas.<br />

El mismodeberá serpresentado indistintamente en el<br />

CPIA, al Ing. Agr. Pablo Vernengo, Arenales 1678<br />

(1061) - Capital Federal, o en la SRA - ISEA, al Ing. Agr.<br />

Darío P. Bignoli, Juncal 4431 (1425) Capital Federal.<br />

Para mayores informes, comunicarse telefónicamente al<br />

(01)41-5430 (01) 771-6086 en el horario de 13 a 17 hs.<br />

Fecha de cierre de entrega: 1 de Julio de 1993.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!