28.04.2013 Views

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

año10 / n°71 / marzo1993 - caena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

preí remio<br />

Se establecerá un premio bajo el nombre SRA -<br />

CPI A, consistenteen Dos Mil Pesos ($2.000), una medalla<br />

rccordatoriay un diploma, al mejor trabajo presentado<br />

que hubiera mejorado los resultados de la empresa, desde<br />

el punto de vista técnico y/o económico, de acuerdo al<br />

Jurado.<br />

Dicho premio se entregará el día 6 de Agosto de<br />

1993, Día de la Agronomía,<br />

Se obtienen muy bajos rindes en girasol<br />

Lias primeras evaluaciones de rendimientos<br />

de girasol en la zona del Sur de Córdoba, Sur de<br />

Santa Fe y Norte y Oeste de Buenos Aires muestran<br />

repetidos casos de bajos rindes, que no guardan<br />

relación entre el aspecto del cultivo y lo que efectivamente<br />

se cosecha.<br />

Los perjuicios<br />

Se indica, por ejemplo, que en la provincia de<br />

Córdoba se trillaron lotes que rindieron de 6 a 13<br />

quintales por hectárea, muy por debajo del promedio<br />

de la zona que llega a los 18 quintales por<br />

hectárea. En áreas que fueron castigadas por vientos<br />

y granizo, como Vicuña Mackenna, los rindes bajaron<br />

hasta 3-4 quintales por hectárea. En todos los<br />

casos el contenido de materia grasa de la semilla fue<br />

bajo.<br />

Similar situación se observó en Santa Fe y en el<br />

Norte de Buenos Aires, (10-14 quintales por hectárea<br />

como rendimiento medio). Ante este fracaso<br />

durante 2 años seguidos "disminuirásensiblemente<br />

el área por sembrar en la próxima campaña", opinan<br />

los productores.<br />

En Enue Ríos los rindes fluctuaron de 5 a 14<br />

quintales por hectárea frente a maíces con rendimiento<br />

normal.<br />

En el Oeste de Buenos Aires y en el Este de La<br />

Pampa se observó el mismo comportamiento, con<br />

mermas importantes en los rendimientos, sobre<br />

todo de los potreros situados al norte de la ruta 188.<br />

El problema se verificó incluso en los híbridos de<br />

ciclo largo que en 1992 dieron rendimientos aceptables.<br />

También se cosechó mercadería muy liviana.<br />

En el Sur de la provincia de Buenos Aires—una<br />

de las principales zonas girasolcras— se "dcstenará"<br />

de muchos poucros el cultivo y será reemplazado<br />

por la soja, una especie que avanza 70 kilómetros<br />

por año hacia el sur, con excelentes rendimientos y<br />

que permite el doble.cultivo con trigo.<br />

El origen<br />

Las causas del comportamiento descripto no<br />

han sido claramente identificadas, pero se asocian<br />

a una combinación de factores: En el Oeste de<br />

61<br />

Buenos Aires llovieron 350 milímetros en enero,<br />

con una fuerte tormenta a fines de mes, cuando las<br />

plantas de girasol aún estaban verdes. Este exceso de<br />

agua perjudicó la polinización y produjo la muerte de<br />

raíces secundarias. También hubo un desarrollo<br />

anormal decnfermedades,entre lasque se reconocieron<br />

Vcrticillum, Sclcrotinia, Phomay bacteriosis. La<br />

incidencia conjunta de estas adversidades habría<br />

provocado las mermas verificadas.<br />

La reducción de ingresos que provoca esta<br />

anormalidad genera graves perjuicios económicos<br />

entre los productores, con una proyección<br />

preocupante sobre el presupuesto del año<br />

USE PUREZA Y CALIDAD EN<br />

SALES ESPECIALES PARA<br />

BALANCEADOS Y/0 SUPLEMENTOS<br />

Purificadas y Comunes<br />

VARIEDAD EN DISTINTAS<br />

GRANULOMETRI AS<br />

DUL-SAL S.R.L.<br />

SAN M A R T I N 534 • P. 12» " D "<br />

TEL./FAX: (041) 242960 • 2000 ROSARIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!