08.05.2013 Views

Descargar - TSEYOR

Descargar - TSEYOR

Descargar - TSEYOR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesidades espirituales, si continuamente hacemos caso omiso a los dictados<br />

de nuestro corazón.<br />

El cambio que se propugna está en el anhelo de transformación y en la<br />

visión concreta de estructuras psicológicas erróneas. Y cuando la mente cambia,<br />

se transforma, evoluciona, haciendo su aparición la claridad, la concertación, la<br />

conjugación de ideas y pensamientos, los proyectos y objetivos a cumplir, el<br />

trabajo interior y el desarrollo hacia unas metas de perfeccionamiento del<br />

pensamiento humano.<br />

El cosmos y su energía fractal, que a todos y todo lo envuelve, nos está<br />

pidiendo a gritos tal cambio.<br />

A tal fin, debiéramos observar nuestro entorno, las dificultades del<br />

mismo y las propias, sin asomo de identificación. Nada de lo que suceda en el<br />

exterior, con respecto a las impresiones que se reciben a través de los cinco<br />

sentidos, debería perturbarnos lo más mínimo.<br />

La no identificación de los elementos circundantes, va a ser una de las<br />

claves para penetrar en el micromundo del fractal y consolidar así unos<br />

arquetipos que permitan mejorar nuestro intelecto superior y, además,<br />

favorecer la buena marcha y regulación de nuestro organismo, tanto físico<br />

como psíquico.<br />

Creer en Dios puede llegar a ser muy difícil o complejo; cuando nos<br />

preguntamos quién es Dios, ya lo podemos estar idealizando.<br />

En cambio, cuando hablamos del fractal, se verifica en nuestra mente<br />

que es algo que se aparta del dogma, del creer sin ver, etcétera. Por eso es<br />

importante adentrarse en la ciencia trascendente o de carácter interno, como<br />

puede ser la extrapolación mental.<br />

Tendremos la oportunidad de mantener comunicación directa con<br />

nuestros mundos interiores, cuando sepamos de los mecanismos mentales que<br />

propician que nuestros ultra sentidos participen directamente con esferas y<br />

categorías superiores de conocimiento. Podemos estar hablando también de<br />

observar, de autoobservación. De observar al observador a través de la<br />

autoobservación.<br />

Es evidente, que en el pensamiento se generan múltiples ideas que se<br />

recogen en espacios adimensionales, pero que tienen su reflejo en este espacio<br />

tridimensional. Obviamente, dichas ideas serán interpretadas o descodificadas,<br />

en función de la particular estructura mental de cada individuo.<br />

Es lógico pensar, que justo sea nuestro pensamiento más avanzado, más<br />

elevado en apreciaciones, podrán objetivarse mucho mejor las impresiones<br />

recibidas, así como las ideas y pensamientos que se generen. Así pues, lo que se<br />

precisa es mejorar nuestro pensamiento y dotarlo de los mecanismos<br />

adecuados, porque en el pensamiento existen múltiples facetas y recovecos en<br />

los que poder prestar la atención debida y obtener interesantes conclusiones.<br />

Yo puedo decir: ” amo a todos y a todo”, y con esa simple frase estoy<br />

magnificando todo un proceso conocido por mí. Pero ¿qué más amo? En<br />

realidad, la respuesta estará siempre en función de mi propio conocimiento.<br />

Así pues, entendamos bien el lenguaje interdimensional, porque en él se<br />

encuentra implícito e intrínsecamente escrito el lenguaje universal, el lenguaje<br />

de la mente profunda, que puede llevarnos a una mayor comprensión a todos<br />

los niveles.<br />

Es en base del perfeccionamiento de nuestro pensamiento, de la mejora<br />

de nuestras ideas y de nuestra relación conductual, que mejoraremos nuestro<br />

futuro y con mayor amplitud de miras, podremos traspasar el umbral del<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!