08.05.2013 Views

Descargar - TSEYOR

Descargar - TSEYOR

Descargar - TSEYOR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pues es lo mismo en el mundo de la vigilia. Cuando tenemos miedo o nos<br />

atormenta algo, si tomamos consciencia de nuestro punto exacto, podemos<br />

serenarnos y hallar soluciones. Entonces, el miedo desaparece completamente.<br />

Así pues, para resolver el problema del miedo: tomar consciencia. Darnos<br />

cuenta de qué es lo que nos priva de una consciencia objetiva.<br />

Además, desaparecido el miedo, la consciencia avanza, llega la<br />

iluminación, la claridad, la objetividad de ideas. Y es cuando crecemos, y<br />

descubrimos que el mundo ya no es el mismo mundo de antes, porque hemos<br />

despertado unos grados más de consciencia.<br />

Lo que se nos propugna es un cambio en nuestros enfoques. Por ejemplo,<br />

Shilcars ha aprovechado cualquier momento como es la natural curiosidad de la<br />

gente para sugerirnos una nueva visión, un nuevo modo de ver, un cambio en<br />

nuestras posturas usuales.<br />

Así, alguien le preguntó sobre el año 2012 y el cambio (34) “dicen que se va<br />

a producir un cambio importante en la humanidad y en la evolución del planeta.<br />

¿En qué consistirá?, ¿cómo podemos trabajar para que sea lo más positivo? A lo<br />

que nuestro hermano mayor contestó escuetamente: “Cámbiate a ti misma y<br />

cambiarás el mundo”. Aunque aclaró a continuación “porque el único mundo<br />

que te interesa es tu propio mundo. Aquí en esa tercera dimensión somos un<br />

mundo infinito de entidades que, en el fondo, pertenecen a un mundo común<br />

pero individualizado” . Y es que cuando llegamos a este punto, los<br />

planteamientos se vuelven subjetivos. “¿Qué más da lo que pueda suceder en el<br />

futuro? Lo importante es el aquí y ahora”. Por mucho cavilar “no vamos a<br />

reencontrar el camino que nos ha de llevar a la perfección de nuestro<br />

pensamiento”. Y es que este futuro no existe como tal. “¿Qué importa también el<br />

desarrollo futuro si nuestro aquí y ahora aún está inmaduro? Entiende que tu<br />

propia pregunta merecerá una respuesta interior y tú misma sabes lo que va a<br />

suceder en el futuro”. Y es que este futuro no cambiará ni en mil años si nuestro<br />

presente sigue exactamente igual, si nos mantenemos en las mismas posturas.<br />

Dedicó otro día completo (41) a desmentir nuestras formas de ver las<br />

cosas. Esta vez, en una larga conversación que se abrió entre nosotros,<br />

derivamos al tema de las catástrofes meteorológicas anunciadas y<br />

preguntándonos cómo sobrevivir a ellas, pero sobre todo, apareciendo la idea de<br />

si estaríamos pagando nuestros errores a pesar de las advertencias recibidas,<br />

habida cuenta que hay una cierta inercia en la masa humana a aceptar su parte<br />

en todo ello, e incluso llegar a pensar que lo que está sucediendo ante sus ojos<br />

pueda ser algo anómalo.<br />

Se citaron casos, como por ejemplo el hecho de pasar bastantes años para<br />

que se aceptara por parte del mundo científico que estamos ante un cambio<br />

climático y aún los hay que no están seguros de ello. Sí, tal vez se trataba de una<br />

política para<br />

no alarmar al personal, pero esto es ni más ni menos que enterrar la<br />

cabeza en la arena.<br />

En consecuencia, se nota una falta de conciencia en la gente para<br />

emprender alguna acción positiva en este aspecto; hay una cierta tendencia a<br />

minimizar cualquier acción de mejora. Por ejemplo, tirar una colilla al suelo se<br />

suele considerar que no es nada importante, pero es el reflejo de una actitud que<br />

significa mucho. Hay poca conciencia en cuanto a la necesidad de mantener la<br />

casa limpia, y entre todos, el resultado es que la casa está sin barrer.<br />

Alguien sugería que todo mejoraría si aumentásemos la vibración global e<br />

individual, aunque no sabemos si estamos todavía a tiempo. Para ello<br />

468

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!