08.05.2013 Views

Descargar - TSEYOR

Descargar - TSEYOR

Descargar - TSEYOR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(No anotado)<br />

Sirio<br />

Se hace difícil quitarse el miedo de encima.<br />

Efectivamente el miedo lo tenemos todos y cuesta aceptar la pérdida y<br />

afrontar el riesgo. Y es que el ego no desea el cambio y quiere permanecer<br />

indefinidamente en la forma en que se halla.<br />

Para afrontar el miedo hay que aceptar que lo máximo que puede ocurrir<br />

es la muerte, la cual sabemos que no es más que un tránsito… Es cuestión de<br />

creatividad y objetivar este supuesto riesgo, como todos los demás situándolo en<br />

lo más grave, pero también en su improbabilidad.<br />

Esenio<br />

La mente nos traiciona y éste es otro control del ego. Debemos dejar<br />

tranquila la mente, apaciguarla, mantenernos en equilibrio. No dejar que la<br />

mente nos influya tanto, estar en paz, incluso con técnicas de autosanación,<br />

meditación, etc.<br />

Eduard<br />

El miedo siempre es físico, porque nos apegamos o nos identificamos con<br />

algo. Yo solamente conozco una forma de vencerlo y es enfrentándose a él.<br />

Preguntarse qué es lo peor que te puede pasar. Y después ves que no era tan<br />

fiero el león como lo pintan.<br />

En la forma en que trascendemos esta sensación que nos puede paralizar,<br />

vemos la poca importancia que tenía. Y es cuando realmente trascendemos y<br />

deja de operar.<br />

Sirio<br />

También hay trucos para entrenarse a quitárselo de encima, uno de ellos<br />

es mentalizarse de que el supuesto riesgo no es tan grave como parece.<br />

Minimizarlo a base de analizarlo por partes o incluso asimilarlo a una imagen<br />

clara y detallada para apreciar que no es lo que parece, sobre todo si luego nos<br />

visualizamos afrontándolo paso a paso en cada una de sus piezas.<br />

A veces esta imagen clara y detallada no hace falta que sea real, basta un<br />

símbolo, pues la psique humana entiende mejor los símbolos que los conceptos,<br />

sobre todo si son abstractos. Por ejemplo asimilar el riesgo a un tigre y hacerlo<br />

pequeñito hasta pisarlo con el pie. Otra forma es romperlo a pedazos.<br />

Eduard<br />

El miedo siempre es inconcreto. Tenemos miedo a lo desconocido. Y a<br />

veces cuando entramos en su estudio y concretamos, vemos que era infundado.<br />

Luego uno se da cuenta de que no pasa nada.<br />

Desde luego que existe el instinto de preservación pero viene reforzado<br />

por el ego, precisamente.<br />

580

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!