08.05.2013 Views

La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva ... - SciELO

La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva ... - SciELO

La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> <strong>entre</strong> <strong>semántica</strong> y <strong>sintaxis</strong>... 265<br />

Finalmente, también se les solicitó escribir oraciones a partir<br />

de verbos de uso frecuente en el discurso académico. En una<br />

primera instancia, <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción era libre; luego leían un texto<br />

breve de lingüística en el que figuraban los verbos propuestos y<br />

debían formu<strong>la</strong>r una oración con el mismo verbo, pero esta vez<br />

refiriéndose al tema del texto. De ese modo, se puede comparar<br />

una formu<strong>la</strong>ción sin restricciones temáticas con otra que<br />

exige al estudiante ingresar en un ámbito discursivo especializado.<br />

En una de <strong>la</strong>s pruebas se propuso como tema <strong>la</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong><br />

<strong>entre</strong> morfología y <strong>sintaxis</strong>, un texto tomado del libro ya mencionado<br />

de Bloomfield y, en <strong>la</strong> otra prueba, un breve fragmento<br />

sobre los métodos de <strong>la</strong> fonología de un manual de Antonio<br />

Quilis. En <strong>la</strong> consigna se ac<strong>la</strong>raba que los verbos propuestos debían<br />

estar conjugados y que no se podía copiar <strong>la</strong> oración que figuraba<br />

en el texto.<br />

Como se observa, <strong>la</strong> primera prueba estaba diseñada sobre<br />

textos traducidos del inglés y del alemán al español, en tanto<br />

que <strong>la</strong> segunda sobre textos escritos en <strong>la</strong> lengua materna de los<br />

estudiantes, en una corrección metodológica que intentó evitar<br />

los problemas de <strong>la</strong>s traducciones, pero cuyos efectos no se examinarán<br />

en este artículo. En el primer caso, los temas propuestos<br />

se enmarcan en el distribucionalismo norteamericano y en<br />

el funcionalismo de Eugenio Coseriu y, en el segundo caso, de<br />

derivaciones funcionalistas actuales de <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> de Praga.<br />

Puesto que en este artículo analizaré, fundamentalmente, <strong>la</strong><br />

formu<strong>la</strong>ción de oraciones a partir de verbos y los resultados de<br />

<strong>la</strong>s pruebas cloze, no utilizaré variables de análisis que<br />

involucren los géneros de texto propios del discurso académico.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> categoría discurso sí adquirirá valor descriptivo<br />

e interpretativo.<br />

2.2.2. Análisis de resultados<br />

Analizaré, tomando como base estos datos, cómo el discurso<br />

habilita <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que se establecen <strong>entre</strong> <strong>semántica</strong> y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!