10.05.2013 Views

estructura de vida de la mujer adulta joven que labora en la ...

estructura de vida de la mujer adulta joven que labora en la ...

estructura de vida de la mujer adulta joven que labora en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mujer Militar 41<br />

Entre estos dos tipos están los esposos transicionales. La esposa transicional quiere<br />

ser vista como trabajador y esposa / madre, pero espera <strong>que</strong> su esposo se conc<strong>en</strong>tre <strong>en</strong><br />

ganar sufici<strong>en</strong>te para vivir; el esposo transicional ap<strong>la</strong>u<strong>de</strong> <strong>que</strong> su esposa trabaje, pero<br />

a<strong>de</strong>más espera <strong>que</strong> el<strong>la</strong> asuma <strong>la</strong> responsabilidad principal <strong>de</strong>l hogar y los hijos. La<br />

mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s parejas estudiadas fueron transicionales aun<strong>que</strong> profesaban t<strong>en</strong>er i<strong>de</strong>ales<br />

igualitarios.<br />

Como lo vimos anteriorm<strong>en</strong>te existe <strong>de</strong>sigualdad <strong>en</strong>tre los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja <strong>en</strong><br />

cuanto a <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores domésticas y <strong>la</strong> pregunta es ¿por qué? La mayoría <strong>de</strong> los<br />

investigadores cree <strong>que</strong> <strong>la</strong>s respuestas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> <strong>la</strong> socialización <strong>de</strong> género. Cada<br />

uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja sigue el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sus propios padres. A<strong>de</strong>más cuando<br />

el hombre realiza una <strong>la</strong>bor doméstica esta es tomada como una “ayuda” a <strong>la</strong> esposa para<br />

qui<strong>en</strong> si es su trabajo. Las esposa ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a ver el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa como un reflejo <strong>de</strong><br />

el<strong>la</strong> como <strong>mujer</strong> al igual <strong>que</strong> <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> <strong>que</strong> sus hijos están <strong>de</strong>saseados. Por<br />

otro <strong>la</strong>do nuestra sociedad también lo juzga así (<strong>la</strong>s mismas <strong>mujer</strong>es se <strong>en</strong>cargan <strong>de</strong><br />

volcar estas <strong>la</strong>bores como fem<strong>en</strong>inas); a veces cuando <strong>la</strong> ropa <strong>de</strong> un niño está <strong>de</strong>saseada<br />

<strong>de</strong>cimos “ le falta mamá” nunca “ le falta papá”.<br />

Una investigación realizada con hombres Colombianos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Quibdó y<br />

Arm<strong>en</strong>ia contextualiza nuestra realidad y nos muestra los significados <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género masculina y fem<strong>en</strong>ina vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hombre colombiano. Por esta razón se<br />

consi<strong>de</strong>ra importante citar algunos apartes, com<strong>en</strong>tarios y conclusiones <strong>que</strong> Viveros,<br />

2001 escribe <strong>en</strong> su investigación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!