10.05.2013 Views

Descarga Manual del Curso (PDF) - Acción Juvenil

Descarga Manual del Curso (PDF) - Acción Juvenil

Descarga Manual del Curso (PDF) - Acción Juvenil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Introducción a la JODCA”<br />

LECTURA DE ANÁLISIS<br />

Orígenes de la Democracia Cristiana<br />

Si bien es cierto que el cristianismo significó una revolución, los partidos de inspiración<br />

cristiana hacen su aparición recién en el siglo XIX, juntamente con las asociaciones<br />

obreras católicas.<br />

Durante el Papado de León XIII (1878) es cuando la iglesia Católica se pronuncia en<br />

forma oficial contra los excesos <strong>del</strong> capitalismo y en defensa de los oprimidos.<br />

Predecesor a él fue León XII (1823-29) quien había impedido el desarrollo de un<br />

movimiento socialcristiano inspirado por el jesuita Hugo de Lammenais, que propiciaba la<br />

ruptura de la asociación de la iglesia con la monarquía, y su acercamiento al pueblo y las<br />

reformas sociales. El objetivo de este partido político era que el pueblo de Francia no se<br />

alejara de la Iglesia, por la fuerte atracción que los movimientos socialistas ejercían sobre<br />

los obreros.<br />

Hacia mediados y fines <strong>del</strong> siglo XIX, los excesos <strong>del</strong> capitalismo proyectado por la<br />

revolución industrial, habían provocado el fortalecimiento de las agrupaciones socialistas,<br />

que con su posición de lucha frente a la explotación de los asalariados, tenían un fuerte<br />

poder de convocatoria en el proletariado.<br />

Desde 1870 los estados pontificios fueron anexados a Italia y el Vaticano no ejerció<br />

ningún poder sobre ellos. Esto le permitió a la Iglesia una mayor libertad y al dejar de<br />

tener intereses terrenales, representados por los estados que estaban bajo su poder<br />

político, pudo actuar libremente en todos los países donde ellos estaban presentes.<br />

El Papa León XIII desarrolló una intensa actividad social y política y afirmó los principios<br />

de la Iglesia a través de sus encíclicas. La más importante es la RERUM NOVARUM<br />

(1891) que fija la posición de la iglesia respecto al capital, al trabajo, al social-cristianismo,<br />

al capitalismo, al papel <strong>del</strong> estado como promotor <strong>del</strong> bienestar, y da impulso a la<br />

formación de asociaciones de obreros católicos.<br />

Esta encíclica inicia la DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA y bajo su influencia se<br />

asientan los movimientos políticos y obreros católicos que adquieren consistencia y ponen<br />

las bases de la actual Democracia Cristiana.<br />

Desde su aparición estos partidos hacían hincapié en reformas sociales tendientes a<br />

aligerar las cargas <strong>del</strong> proletariado. Entre las que se encontraba el Partido Popular<br />

Italiano, fundado por Luigi Sturzo en 1919, el que es considerado antecedente <strong>del</strong> Partido<br />

DEMOCRATA CRISTIANO de Italia, fundado después de la Segunda Guerra Mundial.<br />

Luego de sus comienzos el Partido Popular Italiano colaboró con comunistas y socialistas<br />

en las huelgas revolucionarias anteriores a la llegada <strong>del</strong> fascismo al poder.<br />

Más tarde, convertido en PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO y bajo la conducción de<br />

Alcide De Gasperi, mantuvo su línea progresista en lo social.<br />

En la actualidad existen partidos DC en gran cantidad de países occidentales. En Europa<br />

los más importantes son: el italiano, el español y el alemán, ambos inscriptos en la<br />

economía social de mercado.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!