11.05.2013 Views

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

Chalalán<br />

El Albergue Ecológico Chalalán S.A. ha sido creado con la idea de brindar a los visitantes y turistas un<br />

lugar confortable para conocer el bosque húmedo tropical. Este albergue se encuentra a orillas del lago<br />

Chalalán y se accede a él luego de unas cinco horas de navegación por los ríos Beni y Tuichi, desde la<br />

localidad de Rurrenabaque. Tiene capacidad para recibir a 24 personas; cuenta con acogedoras cabañas<br />

construidas con materiales del lugar, baños limpios, excelente comida y la atención de un personal capacitado<br />

en la prestación de servicios ecoturísticos. Allí, el visitante puede realizar caminatas guiadas con<br />

interpretación del bosque, paseos en canoa, y observar las actividades artesanales propias de la comunidad,<br />

así como las aves, los insectos, los hongos, etc.<br />

Ésta es una empresa privada de propiedad de la comunidad quechua-tacana San José de Uchupiamonas.<br />

San Miguel del Bala<br />

San Miguel del Bala es una comunidad localizada en el municipio de San Buenaventura, provincia Abel<br />

Iturralde del departamento de La Paz. Se encuentra en el área de infl uencia del Parque Nacional Madidi.<br />

Es el acceso a uno de los lugares de más alta biodiversidad en el plantea, en el que habitan más de mil<br />

especies de aves, mamíferos y anfi bios neotropicales.<br />

Allí el turista puede observar más de 620 especies de aves, así como mariposas y una rica fl ora con<br />

plantas a las que los tacana dan un uso medicinal. También puede disfrutar de las huellas de algunos<br />

mamíferos, de monos y de varios tipos de roedores, de muchas especies de insectos y de diferentes formas<br />

de vida animal no menos importantes, como ranas, arácnidos y otras.<br />

El albergue de San Miguel se encuentra a 45 minutos de Rurrenabaque y San Buenaventura. Ofrece a<br />

sus visitantes un refugio lleno de las comodidades. En su construcción se utilizaron materiales del bosque,<br />

respetando el medio ambiente, disminuyendo el impacto ambiental y creando un espacio propicio para<br />

integrar al hombre y la naturaleza. 6<br />

Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas<br />

Desde su creación por el D.S. 23110 del 9 de abril de 1992, la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria<br />

de Origen Comunitario (TCO) Pilón Lajas tiene el doble estatus de área protegida y TCO (titulada<br />

en abril de 1997). Posee una superfi cie de 400.000 ha en el suroeste del departamento del Beni, en la<br />

Provincia Ballivián, y el este del departamento de La Paz, en las provincias Sud Yungas, Franz Tamayo<br />

y Larecaja. Se relaciona con los municipios de San Borja y Rurrenabaque, del Beni, y Palos Blancos y<br />

Apolo de La Paz.<br />

Ocupa un rango altitudinal diverso, que oscila entre los 300 y los 2.000 msnm. Las serranías Beu,<br />

Chepete, Muchanes y Bala atraviesan el área en franjas paralelas, con dirección sudoeste-noroeste,<br />

fl anqueando el amplio valle aluvial y el pie de monte del río Quiquibey, que es afl uente del río Beni.<br />

Además, existen varios cursos de agua en la periferia, que pertenecen a las subcuencas de los ríos Yacuma<br />

y Maniquí, principales fuentes de abastecimiento de agua de la región.<br />

Por sus características topográfi cas y su ubicación, la Reserva alberga una gran diversidad de ecosistemas.<br />

Cuenta con alrededor de 624 especies registradas de fl ora y se estima la existencia de 2.500 especies de<br />

plantas superiores. Entre ellas hay una gran diversidad de especies de palma, como la pachiuva, la copa,<br />

6 www.sanmigueldelbala.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!