11.05.2013 Views

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consejos Prácticos<br />

Uso de agua y energía<br />

Cuente con un registro del consumo de energía de la empresa,<br />

preferiblemente por área de servicio (lavandería, cocina, habitaciones,<br />

etc.).<br />

Establezca un programa de ahorro de energía que involucre tanto<br />

a los empleados como a los clientes; nombre un responsable y fije<br />

un cronograma de acción.<br />

Instale instrumentos de control como medidores, sistemas de monitoreo<br />

de uso de energía en tiempo real, “timers”, celdas fotovoltaicas,<br />

etc.<br />

Establezca un sistema de revisión y mantenimiento de las instalaciones<br />

eléctricas, calefacción, etc.<br />

Utilice sistemas de aprovechamiento de energía alternativa siempre<br />

que sea posible (solar, eólica, geotérmica, hídrica, etc.).<br />

Procure utilizar tragaluces u otros medios para garantizar el máximo<br />

aprovechamiento de la iluminación natural. Además de ventanas<br />

grandes, diseños arquitectónicos a favor de la luz y colores claros<br />

en las paredes.<br />

Utilice plantas y árboles que produzcan sombra y creen microclimas,<br />

para con ello contribuir a mantener temperaturas agradables.<br />

En el caso de que requiera calentar el ambiente, trate de que el<br />

diseño arquitectónico favorezca al captar el calor durante el día y<br />

retarde la pérdida de temperatura durante la noche.<br />

Programe el lavado de la ropa para las primeras horas de la mañana<br />

a fin de que aproveche al máximo el calor del día y el viento para<br />

secarla.<br />

Establezca también un plan rutinario de revisión de las instalaciones<br />

eléctricas. Contrate a un profesional que lo haga al menos una vez<br />

al año.<br />

Identifique los elementos que ocasionan fugas o pérdidas de energía.<br />

Ej. Un cableado en mal estado.<br />

Informe y enseñe a su personal como comunicarle al cliente sobre<br />

cómo ahorrar la energía eléctrica e incluya información escrita en<br />

las habitaciones.<br />

Implemente un programa de difusión sobre el uso y ahorro de energía<br />

en la operación del turismo dirigido a propietarios, personal y clientes.<br />

En la actualidad una amplia variedad de tecnologías están disponibles para aprovechar<br />

el uso de energías renovables o alternativas para optimizar las energías tradicionales<br />

tales como los combustibles fósiles. Mencionamos algunas:<br />

Generación de energía y calefacción a partir de energía solar (generadores y<br />

calentadores solares).<br />

Técnicas de edificación para el aprovechamiento de la energía solar.<br />

Aprovechamiento de la energía eólica.<br />

Aprovechamiento de la energía geotérmica.<br />

Plantas hidroeléctricas de pequeña escala.<br />

Generadores de biogás.<br />

Uso de sensores y controles para minimizar el desperdicio de energía en calefacción<br />

e iluminación artificial.<br />

Uso de equipo e implementos certificados para la eficiencia energética (por<br />

ejemplo, bombillos fluorescentes, monitores de bajo consumo, etc.).<br />

Las energías renovables se<br />

caracterizan porque los<br />

procesos de transformación<br />

y aprovechamiento se<br />

pueden dar por períodos<br />

relativamente largos (cientos<br />

de años) sin que se consuman<br />

ni se agoten. Entre estas<br />

fuentes de energía están: la<br />

hidráulica, la solar, la eólica<br />

y la de los océanos.<br />

La energía representa uno<br />

de los rubros más<br />

importantes en los costos de<br />

operación de un<br />

establecimiento sostenible:<br />

entre el 60% y 70% de los<br />

gastos. Las áreas de mayor<br />

consumo de energía son:<br />

iluminación, calefacción,<br />

ventilación, aire<br />

acondicionado, lavandería,<br />

cocina, y servicios generales.<br />

11<br />

COMPONENTE CONSERVACION A LA BIODIVERSIDAD<br />

Manual de Mejores Prácticas para el Turismo<br />

Sostenible en el Destino Rurrenabaque

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!