11.05.2013 Views

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.3. Criterios de certifi cación<br />

La defi nición de los criterios de certifi cación es una parte esencial del proceso de establecimiento del<br />

sistema. A este respecto, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales:<br />

1. Los criterios se fundamentarán en las normas y en los instrumentos legales existentes, y se fi jarán<br />

muy por encima de lo que exija la ley.<br />

2. Se incluirá el requisito previo del cumplimiento de la legislación por el solicitante.<br />

3. Se tendrá en cuenta las tres dimensiones de la sostenibilidad: ambiental, sociocultural y económico-empresarial.<br />

4. Se defi nirá indicadores esenciales e indicadores suplementarios específi cos para operadores de<br />

turismo.<br />

5. Los indicadores se basarán en estudios científi cos de evaluación de los efectos ambientales y<br />

socioeconómicos esenciales de la actividad.<br />

6. Los criterios se referirán a objetivos alcanzables y realistas para los operadores de turismo.<br />

7. Se fi jarán indicadores con distintos grados de requisitos: desde unos criterios más fáciles de<br />

cumplir hasta otros muy exigentes. Así, el sistema de certifi cación proveerá un marco de mejora<br />

continua, dentro del cual los solicitantes puedan elevar escalonadamente su nivel de rendimiento.<br />

8. El cumplimiento de los indicadores podrá medirse con evaluaciones basadas en procesos y<br />

resultados.<br />

10.4. Proceso de evaluación y certifi cación del turismo sostenible dirigido a empresas<br />

operadoras de turismo<br />

El siguiente proceso de evaluación y certifi cación propuesto está basado en criterios de certifi cación de<br />

la OMT y otros adelantados por el Municipio de Rurrenabaque en colaboración con el DED. 18<br />

El proceso de divide en las siguientes etapas:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Etapa preliminar de solicitud<br />

Etapa I Diagnóstico<br />

Etapa II Verifi cación<br />

Etapa III Certifi cación<br />

Evaluaciones adicionales<br />

10.4.1. Etapa preliminar de solicitud<br />

Consideraciones:<br />

1. El sistema de certifi cación debe estar abierto a todos los solicitantes potenciales.<br />

2. Se debe ofrecer información clara y fácilmente accesible sobre los criterios, los costos y los<br />

benefi cios y otras condiciones de la certifi cación (por ejemplo, por correo electrónico, teléfono,<br />

o con carpetas de información y servicios de consulta).<br />

18 OMT, ídem, pág. 52 y Municipio de Rurrenabaque-DED, Proceso de certifi cación de turismo responsable, 2007<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!