11.05.2013 Views

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

6. LINEAMIENTOS DE MEJORES PRÁCTICAS<br />

El árbol de problemas ya presentado se combinó con los lineamientos preliminares elaborados por el<br />

Municipio de Rurrenabaque-DED, 14 lo que dio como resultado las directrices de mejores prácticas<br />

turísticas que aquí se presentan.<br />

Con el propósito de recomendar medidas prácticas, viables y aplicables al Destino Rurrenabaque,<br />

se revisaron manuales, guías y pautas sugeridas por <strong>Conservación</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>Bolivia</strong>, la Organización<br />

Mundial de Turismo, el Programa de Naciones Unidas para el Ambiente, PROARCA, RainForest<br />

Alliance, la Asociación de Ecoturismo de Belice, la Universidad de Rhode Island. También se revisó las<br />

experiencias de mejores prácticas en las áreas protegidas (Parque Nacional Galápagos-Ecuador, Reserva<br />

de la Biosfera Bajo Carolina-México, entre otras). De este material se seleccionó lo que era compatible<br />

con las características de los ecosistemas amazónicos.<br />

Otros insumos importantes fueron el diagnóstico sobre los procesos productivos y los servicios turísticos,<br />

la identifi cación de las áreas en las que se puede incidir para el cambio, y los aportes de los diferentes<br />

actores, consultados durante las visitas de campo.<br />

Posteriormente, estos lineamientos de mejores prácticas fueron consensuados a manera piloto con<br />

operadores de turismo del municipio de Rurrenabaque (ver resultados en el capitulo siguiente).<br />

Estos lineamientos serán efectivos si son parte de una política integral para el Destino Rurrenabaque,<br />

que oriente el desarrollo sustentable de la región, y en la medida en que se constituyan en un instrumento<br />

de capacitación, seguimiento y monitoreo de la actividad turística.<br />

6.1. Componente ambiental<br />

Comprende todo lo concerniente al desempeño ambiental de los actores vinculados a la actividad turística:<br />

el manejo efi ciente del agua, la energía eléctrica y los desechos, y la relación de la actividad turística<br />

con el entorno natural.<br />

Dentro de este componente tenemos los siguientes lineamientos específi cos:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

LINEAMIENTOS DE MEJORES PRÁCTICAS PARA EL TURISMO SOSTENIBLE<br />

EN EL DESTINO RURRENABAQUE<br />

COMPONENTE<br />

ambiental<br />

Comportamiento en las áreas protegidas.<br />

Educacion ambiental.<br />

Uso de agua y energía.<br />

Tratamiento de basura y aguas residuales.<br />

COMPONENTE<br />

sociocultural<br />

14 Lineamientos de Buenas Prácticas. Municipio de Rurrenabaque – DED. Marzo 2007<br />

COMPONENTE<br />

económico-empresarial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!