11.05.2013 Views

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

Armado 01.indd - Conservación Internacional Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiempo que se las alienta a establecer enfoques innovadores en cuanto a las mejoras ambientales<br />

y socioculturales.<br />

• Estos sistemas dan más libertad a las empresas de turismo para introducir reformas ambientales<br />

y sociales, aprovechando las oportunidades que ofrecen sus circunstancias particulares, y evitan a<br />

los gobiernos el tener que controlar e inspeccionar a las empresas para comprobar que cumplen la<br />

normativa general de todo el sector.<br />

• También permiten trasladar al propio sector una parte de los costos de aplicación y supervisión de<br />

las medidas de protección ambiental, con lo que reducen la presión fi scal que este tipo de reglamentación<br />

ejerce sobre los contribuyentes.<br />

• Cuando los programas de certifi cación del turismo son de ámbito nacional, pueden mejorar el<br />

reconocimiento del turismo del país en los mercados internacionales.<br />

Los benefi cios potenciales para las empresas son:<br />

• La adhesión a iniciativas ambientales voluntarias puede permitir a las empresas comercializar sus<br />

productos con más efi cacia y mejorar su imagen pública entre los consumidores, los socios comerciales<br />

y las comunidades anfi trionas.<br />

• La participación en sistemas de certifi cación voluntaria puede ayudar a las empresas a señalar su<br />

compromiso específi co con la mejora ambiental, social e incluso económica, lo que a su vez puede<br />

ayudar a los gobiernos a retrasar el aumento de la reglamentación directa.<br />

• La aplicación de estrategias correctas de gestión ambiental puede reportar importantes ahorros de<br />

costos a las empresas.<br />

• La participación en un programa de certifi cación puede dar a las empresas un acceso mejor a las<br />

técnicas, a la tecnología y a los conocimientos especializados más modernos.<br />

• La aplicación de una gestión ambiental efi caz puede ayudar a proteger los activos ambientales y<br />

culturales de que depende el sector turístico para mantener su prosperidad.<br />

Por último, la certifi cación y las eco-etiquetas pueden, desde luego, benefi ciar al consumidor, al ofrecerle<br />

más información y orientación a la hora de decidir sus opciones de viaje, al mismo tiempo que le aseguran<br />

la calidad de los productos y servicios.<br />

10.2. Establecimiento de los SCTS<br />

Aunque estas recomendaciones son nacionales, también pueden aplicarse en un solo destino, como en<br />

el caso de Rurrenabaque. Veamos:<br />

1. El sistema de certifi cación se planteará como parte integrante de las políticas, de las estrategias<br />

y de los objetivos de desarrollo turístico sostenible, y como una herramienta efi caz para lograrlos.<br />

2. Se identifi carán los agentes esenciales y los grupos de destinatarios potenciales relevantes para<br />

los programas de certifi cación.<br />

3. El sistema de certifi cación se organizará mediante procedimientos de consulta a un gran número<br />

de agentes, en los que intervendrán todos los grupos de interés pertinentes, como las distintas<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!