11.05.2013 Views

Matemática - Ministerio de Educación

Matemática - Ministerio de Educación

Matemática - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se inicia en 1° con el conjunto <strong>de</strong> los números naturales<br />

(N) sus operaciones básicas hasta llegar a <strong>de</strong>sarrollar la<br />

estructura <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> los números reales (R) en 8°.<br />

Constituye la base <strong>de</strong> la aplicación operativa <strong>de</strong> toda la<br />

Básica General.<br />

Sistemas <strong>de</strong> Medidas:<br />

Compren<strong>de</strong>: Las unida<strong>de</strong>s fundamentales con sus<br />

múltiplos y submúltiplos <strong>de</strong>l Sistema Internacional y el<br />

Sistema Inglés <strong>de</strong> medidas, la <strong>de</strong> tiempo y longitud que se<br />

<strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong>l 1°al 4°, y un contenido especial<br />

<strong>de</strong>nominado unidad monetaria que se presentan en 1° y<br />

2° lo que implica el uso y aplicación en activida<strong>de</strong>s<br />

positivas en la vida diaria. Las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong><br />

longitud, masa, peso, capacidad, superficie y volumen se<br />

<strong>de</strong>sarrollan escalonadamente por grados realizando<br />

conversiones mediante repaso don<strong>de</strong> se tome en cuenta el<br />

Sistema Internacional <strong>de</strong> Medida y el Sistema Inglés.<br />

Geometría:<br />

Se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>l 1° al 9°. El estudiante empieza<br />

explorando y observando lo que suce<strong>de</strong> con los objetos<br />

que existen en el medio, <strong>de</strong> allí estudia las diferentes<br />

clases <strong>de</strong> líneas, figuras y cuerpos geométricos,<br />

traslaciones, rotaciones y la simetría axial.<br />

Estadística y Probabilidad:<br />

Se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>l 1° al 9°. Iniciando en 1° con cuadros<br />

pictóricos sencillos, avanzando <strong>de</strong> acuerdo al nivel,<br />

organizando datos, confeccionando gráficas, producto <strong>de</strong><br />

PROGRAMA DE 7°, 8° Y 9<br />

36<br />

proyectos <strong>de</strong> investigaciones estadísticas. La Probabilidad<br />

Básica empieza en 3° con los sucesos aleatorios; predicción<br />

<strong>de</strong> resultados con el uso <strong>de</strong> expresiones como: “probable”,<br />

“más probable”, “menos probable”, en el 4° las aplica a<br />

eventos <strong>de</strong>l acontecer diario incorporando la computadora<br />

como instrumento tecnológico <strong>de</strong> apoyo a los nuevos<br />

aprendizajes <strong>de</strong>l 5° al 8°, para lograr en el 9° el cálculo <strong>de</strong><br />

la probabilidad <strong>de</strong> que ocurra o no un evento y la<br />

aplicación <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia central.<br />

Álgebra:<br />

Se introduce esta área en el 6° <strong>de</strong> manera elemental<br />

partiendo <strong>de</strong> la diferencia entre la aritmética y el<br />

álgebra, <strong>de</strong>finiendo expresiones algebraicas. En el 8° y 9°<br />

se provee material básico <strong>de</strong> las operaciones y sus<br />

propieda<strong>de</strong>s algebraicas, productos notables,<br />

factorización, fracciones algebraicas y solución <strong>de</strong><br />

ecuaciones y sistemas <strong>de</strong> ecuaciones, conceptos e<br />

importancia.<br />

Dentro <strong>de</strong> cada área se <strong>de</strong>sarrollan contenidos<br />

conceptuales, procedimentales y actitudinales que<br />

favorecen el crecimiento integral <strong>de</strong>l estudiante. Se ha<br />

procurado que las experiencias <strong>de</strong> aprendizaje que ofrece<br />

el programa le faciliten al niño o la niña el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje constructivista y al docente correlacionar y<br />

contextualizar las áreas <strong>de</strong> estudio, en aras <strong>de</strong> satisfacer<br />

las necesida<strong>de</strong>s educativas básicas <strong>de</strong>l aprendizaje <strong>de</strong> la<br />

<strong>Matemática</strong>, en las diferentes regiones <strong>de</strong>l país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!