11.05.2013 Views

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Costos <strong>de</strong> Mano <strong>de</strong> Obra Competitivos. Los acuerdos laborales <strong>de</strong> AHMSA y los logros <strong>de</strong><br />

productividad bajo el plan <strong>de</strong> inversiones y mejoras <strong>de</strong> capital han contribuido a significantes<br />

aumentos <strong>de</strong> productividad. AHMSA logró aumentos <strong>de</strong> productividad a partir <strong>de</strong> la reducción<br />

<strong>de</strong> aproximadamente 4,053 empleados <strong>de</strong> su plantilla laboral durante el período <strong>de</strong> 1996 a <strong>2009</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más, el salario medio <strong>de</strong> AHMSA y el costo beneficio para sus operaciones <strong>de</strong> acero y<br />

minas fueron aproximadamente U.S.$7.02 por hora durante el <strong>2009</strong>, el cual AHMSA consi<strong>de</strong>ra<br />

que está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> sus competidores nacionales y extranjeros.<br />

Productos <strong>de</strong> Calidad para un Sofisticado Mercado Doméstico y Acceso a Mercados<br />

Internacionales. AHMSA enfatiza en mejoras continuas para la calidad <strong>de</strong> sus productos,<br />

mejora en el servicio al cliente, así como en la optimización <strong>de</strong> sus equipos <strong>de</strong> producción y el<br />

aprovechamiento óptimo <strong>de</strong> sus recursos humanos y naturales. En estos últimos años, AHMSA<br />

ha obtenido y refrendado las certificaciones ISO-9001:2008, ISO-14001:2004, ISO TS-<br />

16949:<strong>2009</strong> y OSHAS-18001:2007, como una organización <strong>de</strong> estándares internacionales en la<br />

mayor parte <strong>de</strong> sus procesos, a<strong>de</strong>más, mantiene la certificación como proveedor confiable <strong>de</strong><br />

Caterpillar <strong>de</strong> <strong>México</strong>. Estas certificaciones ayudan a AHMSA a atraer a los clientes que<br />

producen productos <strong>de</strong> alta calidad los cuales son <strong>de</strong>stinados para los mercados internacionales.<br />

Debido a una saturación en el mercado doméstico, provocada por altos inventarios, durante el<br />

2005, las ventas <strong>de</strong> exportación aumentaron a 426 mil toneladas, <strong>de</strong>stacando un incremento <strong>de</strong><br />

74.3% en las exportaciones a Norteamérica, región que ofreció el mejor nivel <strong>de</strong> precios;<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>stinó el 15.0% <strong>de</strong> las exportaciones a Centro y Sudamérica, región a la que<br />

no se había exportado durante los últimos 5 años. El volumen <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> exportación<br />

representó el 15.2% <strong>de</strong> volumen total <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> acero en el 2005, comparado<br />

con 7.0% en el 2004. Durante el 2006, la fuerte <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> acero en <strong>México</strong><br />

ocasionó un <strong>de</strong>cremento en las exportaciones <strong>de</strong> AHMSA las cuales representaron 9.9%, a pesar<br />

<strong>de</strong> una contracción en el mercado doméstico durante el último trimestre <strong>de</strong>l año, cuando las<br />

ventas <strong>de</strong> exportación representaron el 20.0% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> AHMSA. En el 2007 las<br />

ventas <strong>de</strong> exportación se incrementaron a 498 mil toneladas, lo que representa un 80% con<br />

respecto al año anterior; a pesar <strong>de</strong> este incremento en las ventas <strong>de</strong> exportación, AHMSA<br />

también registró el volumen <strong>de</strong> ventas más alto en su historia al mercado doméstico. Hasta el<br />

mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año 2008 fue un año excepcional para la industria si<strong>de</strong>rúrgica mundial ya que<br />

en dicho periodo una fuerte <strong>de</strong>manda por productos <strong>de</strong> acero elevó los precios a niveles nunca<br />

antes vistos en la historia <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l acero, <strong>México</strong> no fue la excepción por lo que para<br />

satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> clientes domésticos las exportaciones se vieron disminuidas a 285 mil<br />

toneladas, lo que representa un 10% <strong>de</strong> las ventas totales <strong>de</strong> AHMSA. El efecto <strong>de</strong> la crisis<br />

económica mundial provocó trastornos en el sector <strong>de</strong> acero <strong>de</strong> diferentes magnitu<strong>de</strong>s en cada<br />

una <strong>de</strong> las regiones, en <strong>México</strong> la reducción en el consumo <strong>de</strong> acero fue <strong>de</strong> un 17% <strong>de</strong>bido a la<br />

<strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l mercado nacional <strong>de</strong> manufacturas, por lo anterior el volumen <strong>de</strong> ventas a la<br />

exportación sufrió un incremento <strong>de</strong> 62% para alcanzar un total <strong>de</strong> 463 mil toneladas.<br />

Tradicionalmente el mercado <strong>de</strong> Norteamérica ha sido el principal <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> las exportaciones<br />

<strong>de</strong> AHMSA, sin embargo, durante <strong>2009</strong> y <strong>de</strong>bido a la relación comercial con este país y la<br />

disminución <strong>de</strong> casi un 40% en su consumo <strong>de</strong> acero, las exportaciones <strong>de</strong> AHMSA a este país<br />

representaron solo el 52%, comparado con un 76% en 2008.<br />

Con el propósito <strong>de</strong> mejorar la relación con clientes, en el 2007 AHMSA puso en operación el<br />

Sistema CRM <strong>de</strong> SAP. El sistema CRM permite almacenar y compartir todos los contactos y<br />

requerimientos <strong>de</strong> los clientes, información que en un futuro podrá ser utilizada para<br />

implementar mejoras en el servicio. Adicionalmente este sistema habilita a los clientes para que<br />

a través <strong>de</strong> INTERNET estos puedan capturar sus pedidos, fincar reclamaciones ó lanzar<br />

requerimientos directamente a nuestros ejecutivos <strong>de</strong> venta ó <strong>de</strong> servicio a clientes.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!