11.05.2013 Views

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtener la expropiación, la ocupación temporal, o la servidumbre <strong>de</strong> paso<br />

con respecto a, la tierra en don<strong>de</strong> la exploración o la explotación serán dirigidas; y el<br />

uso <strong>de</strong> agua en la mina para facilitar la extracción.<br />

A<strong>de</strong>más, un concesionario está obligado, entre otras cosas, a explorar o explotar la concesión<br />

relevante, a pagar cualquier cargo pertinente, cumplir con todas las normas ambientales <strong>de</strong><br />

seguridad y aportar información a la SE, así como permitir inspecciones por la SE. Las<br />

concesiones mineras pue<strong>de</strong>n ser terminadas si no se satisfacen las obligaciones <strong>de</strong>l<br />

concesionario.<br />

Una compañía que es tenedora <strong>de</strong> una concesión, así como las concesiones mineras, los<br />

permisos, las asignaciones, transferencias y los impedimentos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> estar registrados en el<br />

Registro Público Minero. AHMSA consi<strong>de</strong>ra que sus concesiones materiales mineras están<br />

<strong>de</strong>bidamente registradas en dicho organismo.<br />

Política <strong>de</strong> Divi<strong>de</strong>ndos<br />

Des<strong>de</strong> su privatización, la Compañía no ha pagado divi<strong>de</strong>ndos. La Compañía tiene la intención<br />

<strong>de</strong> reinvertir, en su caso, sus ganancias en la Compañía y no planea pagar divi<strong>de</strong>ndos en un<br />

futuro próximo. La Compañía se encuentra restringida legalmente por la suspensión <strong>de</strong> pagos<br />

para pagar divi<strong>de</strong>ndos.<br />

La Ley General <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s Mercantiles requiere que el 5% <strong>de</strong> la utilidad neta <strong>de</strong> la<br />

Compañía <strong>de</strong> cada año (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> reparto <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s a los trabajadores y otras <strong>de</strong>ducciones)<br />

sea ubicado como Reserva Legal, hasta que dicho fondo alcance una cantidad <strong>de</strong> al menos el<br />

20% <strong>de</strong>l Capital Social. En general las compañías mexicanas pue<strong>de</strong>n pagar divi<strong>de</strong>ndos <strong>de</strong> sus<br />

utilida<strong>de</strong>s retenidas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir la Reserva Legal. Bajo las leyes fiscales mexicanas, la<br />

Compañía estará obligada a pagar un impuesto a la tasa vigente sobre la base piramidada <strong>de</strong><br />

cualesquier divi<strong>de</strong>ndo si tal divi<strong>de</strong>ndo es pagado <strong>de</strong> ganancias que no han sido sujetas al<br />

impuesto sobre la renta. Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, el importe <strong>de</strong> la reserva legal ascien<strong>de</strong> a<br />

Ps. 25 millones (valor nominal).<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!