11.05.2013 Views

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

unida<strong>de</strong>s mineras como son mina II y III las cuales se encentran con CIL vigente y mina fuera<br />

<strong>de</strong> operación; mina IV con CIL vigente hasta el cierre <strong>de</strong> sus operaciones; mina la Esmeralda<br />

con CIL vigente hasta agosto <strong>de</strong> 2010); mina VI con CIL vigente hasta agosto <strong>de</strong> 2010, mina<br />

VII con CIL vigente hasta agosto <strong>de</strong> 2011, planta lavadora I y II con CIL vigente hasta agosto<br />

<strong>de</strong> 2010.<br />

Unidad MINOSA mantuvo su CIL hasta agosto <strong>de</strong>l <strong>2009</strong>, presentando carta <strong>de</strong> intención para la<br />

renovación <strong>de</strong> la vigencia.<br />

Unidad CEMESA concluye POA el 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010 y presentó el informe <strong>de</strong> conclusión<br />

<strong>de</strong> obras a PROFEPA, a la fecha se está en espera <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong>l CIL<br />

En febrero <strong>de</strong> 2003, Unidad MICARE llegó a un acuerdo con la PROFEPA para la reapertura <strong>de</strong><br />

operaciones <strong>de</strong>l Tajo III, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la PROFEPA lo clausurara temporalmente por una<br />

falta administrativa establecida en los permisos correspondientes. El acuerdo contempló una<br />

medida compensatoria con inversión <strong>de</strong> Ps.2.2 millones, activida<strong>de</strong>s en planta y otorgar una<br />

fianza <strong>de</strong> cumplimiento por Ps.4 millones, a la fecha se han cumplido al 100% los compromisos<br />

y se ha liberado el convenio contraído. Durante el 2007 esta unidad ingresó al programa<br />

voluntario <strong>de</strong> auditoría ambiental y durante 2008 realizó y concluyó su programa <strong>de</strong> obras<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la auditoria ambiental.<br />

En octubre <strong>de</strong> 2006, la Comisión Nacional <strong>de</strong> Agua “CONAGUA” <strong>de</strong>mandó a AHMSA<br />

(clausurar los <strong>de</strong>partamentos que aportan agua residual en canales y lagunas no<br />

impermeabilizadas) el impermeabilizar los canales y lagunas don<strong>de</strong> <strong>de</strong>posita el agua residual así<br />

como dar tratamiento al agua residual <strong>de</strong> los procesos, por lo que AHMSA presentó un<br />

programa <strong>de</strong> trabajo con duración <strong>de</strong>l 2006 al <strong>2009</strong>, con una inversión estimada <strong>de</strong> U.S.$13.8<br />

millones.<br />

Durante 2007 se llevo a cabo en la empresa el estudio <strong>de</strong> balance <strong>de</strong> agua por parte <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong>l Agua <strong>de</strong> Nuevo León, concluyendo en una nueva alternativa para dar cumplimiento a esta<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la CONAGUA.<br />

Durante el año <strong>de</strong> <strong>2009</strong> se concluyeron las ingenierías conceptuales <strong>de</strong> 32 proyectos para<br />

ejecutar las Estrategias <strong>de</strong> integración y tratamiento <strong>de</strong> agua en Sid 1 y 2 <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l Estudio<br />

realizado por el Instituto <strong>de</strong>l Agua <strong>de</strong> Nuevo León, actualizando la inversión a un valor <strong>de</strong><br />

aproximado <strong>de</strong> U.S.$18.81 millones.<br />

Si AHMSA o alguna <strong>de</strong> sus subsidiarias mineras incumple con los acuerdos ambientales en los<br />

que entraron las subsidiarias mineras <strong>de</strong> AHMSA, el Gobierno mexicano tiene el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

ejercer actos administrativos, los cuales podrían resultar en la imposición <strong>de</strong> multas, la<br />

exigencia <strong>de</strong>l cumplimiento inmediato o el cierre <strong>de</strong> las instalaciones en incumplimiento.<br />

Como en otros países industrializados, las leyes y reglas ambientales en <strong>México</strong> se han vuelto<br />

progresivamente rigurosas durante la última década. Esta ten<strong>de</strong>ncia es probable que continúe,<br />

consecuentemente es posible que en el futuro AHMSA y sus operaciones estén sujetas a leyes<br />

ambientales mexicanas más estrictas.<br />

No hay procedimientos administrativos pendientes en contra <strong>de</strong> AHMSA que ponga en riesgo la<br />

operación <strong>de</strong> la Compañía con relación a cualquier obligación ambiental.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!