11.05.2013 Views

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El IETU grava las enajenaciones <strong>de</strong> bienes, las prestaciones <strong>de</strong> servicios in<strong>de</strong>pendientes y el<br />

otorgamiento <strong>de</strong>l uso o goce temporal <strong>de</strong> bienes, en los términos <strong>de</strong>finidos en dicha ley, menos<br />

ciertas <strong>de</strong>ducciones autorizadas. El impuesto por pagar se calcula restando al impuesto<br />

<strong>de</strong>terminado ciertos créditos fiscales. Tanto los ingresos como las <strong>de</strong>ducciones y ciertos créditos<br />

fiscales se <strong>de</strong>terminan con base en flujos <strong>de</strong> efectivo que se generaron a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2008. La tasa es <strong>de</strong>l 16.5% para 2008, 17.0% para <strong>2009</strong> y 17.5% a partir <strong>de</strong> 2010. Asimismo, al<br />

entrar en vigor esta ley se abrogó la Ley <strong>de</strong>l IMPAC permitiendo, bajo ciertas circunstancias, la<br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong> este impuesto pagado en los diez ejercicios inmediatos anteriores a aquél en que<br />

se pague ISR, en los términos <strong>de</strong> las disposiciones fiscales.<br />

Durante cada año, hasta 2007 las pérdidas fiscales por amortizar virtualmente eliminaron el<br />

resultado <strong>de</strong>l ISR. En 2008 y 2007, AHMSA reportó ISR <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aplicar pérdidas fiscales<br />

por Ps. 658 millones y por Ps. 32 millones respectivamente.<br />

AHMSA registró una provisión en resultados <strong>de</strong> impuesto diferido por Ps. 1,337 millones en el<br />

2008, comparado con una provisión por Ps. 518 millones durante el 2007.<br />

El ISR en <strong>México</strong> se calcula en forma individual para AHMSA y cada una <strong>de</strong> sus subsidiarias.<br />

Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2008 a nivel individual AHMSA no tiene pérdidas pendientes <strong>de</strong><br />

amortizar.<br />

Utilidad Neta<br />

AHMSA registró una utilidad neta consolidada <strong>de</strong> Ps. 4,977 millones en 2008, comparada con<br />

una utilidad neta consolidada <strong>de</strong> Ps. 2,015 millones en 2007.<br />

Inversiones <strong>de</strong> Capital<br />

La siguiente tabla muestra los <strong>de</strong>sembolsos <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> AHMSA para un período <strong>de</strong> tres años<br />

terminados al 31 diciembre <strong>de</strong>l <strong>2009</strong>.<br />

Inversiones <strong>de</strong> Capital<br />

Año terminado al 31 diciembre<br />

(en millones <strong>de</strong> pesos constantes)<br />

2007 2008 <strong>2009</strong><br />

Actualización Permanente .............................................................. 3,800.1 5,069.7 1,721.3<br />

Mejoras <strong>de</strong> Capital en Minas ........................................................ 846.8 1,243.0 1,188.6<br />

Otros(1) ........................................................................................... 874.2 976.8 254.0<br />

Total Plan <strong>de</strong> Desembolsos <strong>de</strong> Capital ..... Ps. 5,521.2 Ps. 7,289.5 Ps. 3,163.9<br />

(1) Incluye reposiciones <strong>de</strong> activos, inversiones administrativas, AHMSA International Inc..,AHMSA Steel Israel<br />

LTD., Antair S.A. <strong>de</strong> C.V., Inmobiliaria Zacatoza S.A. <strong>de</strong> C.V., Hojalata Mexicana, S.A. <strong>de</strong> C.V., Promotora<br />

Dep. Gan, S.A. <strong>de</strong> C.V., Corporativo Ansat S.A. <strong>de</strong> C.V., Dos Republicas Coal Partnership y Energía y Agua<br />

Pura <strong>de</strong> Cozumel S. <strong>de</strong> R.L. <strong>de</strong> C.V.<br />

AHMSA ha presupuestado U.S.$ 450.4 millones para inversiones <strong>de</strong> capital en 2010. De estos,<br />

U.S.$ 218.7 millones correspon<strong>de</strong>n a la actualización permanente, lo cual involucra inversiones<br />

en equipos y procesos para actualizar tecnología, proyectos ambientales y rehabilitación mayor<br />

en la si<strong>de</strong>rúrgica y U.S.$ 231.8 millones correspon<strong>de</strong>n a Mejoras <strong>de</strong> Capital en Minas, lo cual<br />

involucra reposición continua <strong>de</strong> equipo con tecnología actualizada, los proyectos ambientales<br />

para permitir la explotación <strong>de</strong> minas y nuevas minas para mantener los requerimientos <strong>de</strong> nivel<br />

<strong>de</strong> capacidad en carbón metalúrgico y mineral <strong>de</strong> hierro.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!