11.05.2013 Views

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

Reporte Anual 2009 - Altos Hornos de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Dichos comités están conformados por al menos 3 miembros <strong>de</strong>signados por el<br />

propio consejo, quienes <strong>de</strong>berán ser consejeros in<strong>de</strong>pendientes en su totalidad. El<br />

Comité <strong>de</strong> Auditoría podrá <strong>de</strong>sempeñar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Prácticas<br />

Societarias y está integrado por: Alfonso Lebrija Guiot, Presi<strong>de</strong>nte, James Pignatelli<br />

y Ernesto Blackaller Williamson. El Comité <strong>de</strong> Prácticas Societarias está integrado<br />

por: James Pignatelli, Presi<strong>de</strong>nte, Alfonso Lebrija Guiot; Ernesto Blackaller<br />

Williamson, Alonso Ancira Elizondo, Xavier D. Autrey Maza. Asimismo Juan<br />

Carlos Quintana Serur es Secretario <strong>de</strong> ambos Comités.<br />

El Comité <strong>de</strong> Auditoría <strong>de</strong>sarrolla las siguientes activida<strong>de</strong>s: (i) dar opinión al<br />

consejo <strong>de</strong> administración en lo competente a la LMV; (ii) evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong><br />

los auditores externos; (iii) discutir los estados financieros <strong>de</strong> la sociedad con los<br />

responsables <strong>de</strong> su elaboración y revisión y recomendar con base en estos su<br />

aprobación o <strong>de</strong>saprobación al Consejo <strong>de</strong> Administración; (iv) elaborar la opinión<br />

y apoyar al Consejo <strong>de</strong> Administración en la elaboración <strong>de</strong> los informes a que se<br />

refiere el art. 28-IV-d) y e) <strong>de</strong> la LMV.<br />

El Comité <strong>de</strong> Prácticas Societarias <strong>de</strong>sarrolla las siguientes activida<strong>de</strong>s: (i) dar<br />

opinión al Consejo <strong>de</strong> Administración sobre los asuntos que le competen conforme<br />

a la LMV; (ii) solicitar la opinión <strong>de</strong> expertos in<strong>de</strong>pendientes en los casos que<br />

juzgue convenientes; (iii) convocar a asambleas <strong>de</strong> accionistas y hacer que se<br />

inserten en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día los asuntos que estimen pertinentes; (iv) apoyar al<br />

consejo <strong>de</strong> administración en la elaboración <strong>de</strong> los informes a que se refiere el art.<br />

28-IV-d) y e) <strong>de</strong> la LMV.<br />

• El Consejo <strong>de</strong> Administración se ocupa entre otras cosas <strong>de</strong>: las estrategias<br />

generales para la conducción <strong>de</strong>l negocio <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong> la vigilancia <strong>de</strong> la<br />

gestión y conducción <strong>de</strong> los negocios <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong> la aprobación (previa<br />

opinión <strong>de</strong>l Comité que corresponda) <strong>de</strong>: (i) las políticas y lineamientos para el uso<br />

y goce <strong>de</strong> los bienes que formen parte <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong> la sociedad; (ii) las<br />

operaciones con partes relacionadas; y (iii) las operaciones que se realicen con<br />

empleados, <strong>de</strong>l nombramiento <strong>de</strong>l Director General y <strong>de</strong> los lineamientos en materia<br />

<strong>de</strong> control interno y auditoría.<br />

• Los consejeros están obligados a revelar cualquier asunto que implique algún<br />

conflicto <strong>de</strong> interés, en caso <strong>de</strong> que lo haya, favorezcan a un <strong>de</strong>terminado<br />

accionista, aprueben operaciones con partes relacionadas sin observar las reglas<br />

establecidas, aprovechen para sí o para terceros el uso y goce <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> la<br />

sociedad en contravención a las políticas aprobadas o hagan uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong><br />

información relevante.<br />

• El Director General es responsable <strong>de</strong>: i) someter a la aprobación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Administración la gestión y conducción <strong>de</strong> los negocios; ii) la existencia y<br />

mantenimiento <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> contabilidad, control y registro; iii) la vigilancia<br />

<strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> los acuerdos adoptados por el consejo o la asamblea <strong>de</strong><br />

accionistas; y iv) suscribir la información relevante <strong>de</strong> la sociedad junto con los<br />

directivos relevantes encargados <strong>de</strong> su preparación, en el área <strong>de</strong> su competencia;<br />

(v) la revelación <strong>de</strong> información relevante; (vi) verificar que se realicen las<br />

aportaciones <strong>de</strong> capital hechas por los accionistas.<br />

• El Director General y los <strong>de</strong>más directivos relevantes respon<strong>de</strong>n por los daños y<br />

perjuicios que <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> sus funciones. Adicionalmente, son responsables por los<br />

daños y perjuicios que resulten por i) su falta <strong>de</strong> atención oportuna y diligente <strong>de</strong> los<br />

requerimientos <strong>de</strong> información que les haga el consejo; ii) la presentación <strong>de</strong><br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!